Ciudad de Guatemala, 23 oct (AGN).- Con el fin de garantizar la seguridad de los usuarios y extender la vida útil de la infraestructura vial, la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) lleva a cabo trabajos de mantenimiento y reparación en puentes y pasos a desnivel de distintas regiones del país.
Estos trabajos forman parte del Plan Anual de Mantenimiento Vial que lidera el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) en el marco del Plan Conecta.
Por lo tanto, buscan prevenir daños estructurales mediante evaluaciones técnicas periódicas y reparaciones oportunas en componentes clave como pilas, vigas, losas de rodadura, aproches y barandales, garantizando así la estabilidad y funcionalidad de las estructuras que soportan alto tránsito vehicular y condiciones climáticas adversas.
Trabajos en puntos estratégicos del país
Actualmente, el Plan Anual de Mantenimiento Vial ejecuta labores en los siguientes puntos:
- Paso a desnivel de ingreso a Fraijanes en el kilómetro 18.5 de la CA-1 Oriente, carretera a El Salvador
- Puente Huyus, en El Progreso, kilómetro 106.3 de la CA-9 Norte, ruta al Atlántico
- Paso a desnivel de Olmeca, Fraijanes, kilómetro 16.2 de la CA-1 Oriente
- Puente en Santo Domingo Xenacoj, Sacatepéquez, kilómetro 43.1, RD-SAC-08-01
- Paso a desnivel de Chimaltenango, kilómetro 54 de la CA-1 Occidente, ruta Interamericana
- Paso a desnivel Santa Bárbara, Baja Verapaz, kilómetro 138.8 de la CA-14
Entre las principales labores destacan la sustitución de juntas de dilatación, reparación de losas y barandales, refuerzo de soldaduras, resanado de banquetas, limpieza profunda y pintura general. Además, se implementa señalización preventiva en franjas amarillas y negras para mejorar la visibilidad y seguridad vial durante las intervenciones.
⏩ ¡Avanzamos con las labores sobre el paso a desnivel de #Chimaltenango!
Personal se encuentra realizando la fundición de las juntas de expansión, para reducir el desgaste de la estructura y alargar su vida útil. 👷🏽♂️🌉#MantenimientoQueConecta#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/NQ7ODiXVkg
— COVIAL – CIV (@COVIAL_CIV) October 23, 2025
Conectividad segura y bienestar para los guatemaltecos
Asimismo, se tiene contemplado que en las próximas semanas se sumen más proyectos de mantenimiento en diferentes puntos del país, entre ellos:
- Paso a desnivel Santa Rosalía
- Distribuidor vial de El Trébol de Vista Hermosa en la ruta a El Salvador
- Los puentes Guisajo, El Hato, Corozal y San Juan, todos ubicados en la ruta al Atlántico
De esta manera, el CIV reafirma su compromiso con la conectividad segura, la movilidad eficiente y el bienestar de los guatemaltecos, asegurando que las principales estructuras viales del país se mantengan en óptimas condiciones para todos los usuarios.
Lea también:
Hospital Nacional Pedro de Bethancourt practica por primera vez un implante de marcapasos definitivo
ml/dc/dm













