• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Los suelos saturados facilitan la ocurrencia de inundaciones durante las lluvias. / Foto: Conred.

Conred recomienda precaución ante suelos saturados por las lluvias

22 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 22 de octubre 2025

22 de octubre de 2025
Avanza construcción de ruta alterna hacia Santa María de Jesús, Sacatepéquez. (Foto: CIV)

Avanza construcción de ruta alterna hacia Santa María de Jesús, Sacatepéquez

22 de octubre de 2025
El vehículo se dirigía con rumbo a Tecún Umán, San Marcos, cuando fue inspeccionado por las autoridades. / Foto: PNC.

PNC captura a piloto de autobús que transportaba a 45 extranjeros de manera irregular

22 de octubre de 2025
Reafirman compromiso con el fortalecimiento del cooperativismo en Petén

Reafirman compromiso con el fortalecimiento del cooperativismo en Petén

22 de octubre de 2025
PAM y Bono Social amplían su cobertura en Panzós, Alta Verapaz./Foto: SCSP.

Mano a Mano: amplían cobertura del PAM y Bono Social en Panzós, Alta Verapaz

22 de octubre de 2025
Promueven acciones para la conservación del medio ambiente en Chimaltenango

Promueven acciones para la conservación del medio ambiente en Chimaltenango

22 de octubre de 2025
Segeplan y URL firman convenio de cooperación en favor de la educación superior

Segeplan y URL firman convenio de cooperación en favor de la educación superior

22 de octubre de 2025
La SGAIA suma otro logro en su labor constante de frenar la producción y distribución de drogas. / Foto: PNC.

PNC erradica más de 20 mil arbustos de coca en Alta Verapaz

22 de octubre de 2025
Presidente de Guatemala con el secretario general de la OEA.

Presidente agradece el anuncio del despliegue de una misión de la OEA para noviembre próximo

22 de octubre de 2025
Sismo de 5.1 con epicentro en Retalhuleu./Foto: Insivumeh.

Insivumeh reporta sismo de 5.1 con epicentro en Retalhuleu

22 de octubre de 2025
Hospitales públicos tienen un promedio de 91 % de abastecimiento de medicamentos

Hospitales públicos tienen un promedio de 91 % de abastecimiento de medicamentos

22 de octubre de 2025
Mineduc inaugura las nuevas instalaciones del instalaciones del Instituto de Educación Básica por Cooperativa de Amatitlán. (Foto: Mineduc)

Mineduc inaugura instalaciones del Instituto de Educación Básica por Cooperativa de Amatitlán

22 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, octubre 22, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conred recomienda precaución ante suelos saturados por las lluvias

Más del 90 % de los suelos del país están saturados por las lluvias; autoridades llaman a la prevención y emiten recomendaciones.

Gladys Ramírez por Gladys Ramírez
22 de octubre de 2025
en Gestión de riesgos, NACIONALES, Prevención de desastres
Los suelos saturados facilitan la ocurrencia de inundaciones durante las lluvias. / Foto: Conred.

Los suelos saturados facilitan la ocurrencia de inundaciones durante las lluvias. / Foto: Conred.

Ciudad de Guatemala, 22 oct. (AGN).— La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó que más del 90 % de los suelos en el país se encuentran saturados de agua debido a las lluvias persistentes registradas en las últimas semanas.

Esta condición incrementa el riesgo de deslizamientos, derrumbes y caída de árboles, especialmente en zonas montañosas y con pendientes pronunciadas.

Ante esta situación, la institución hizo un llamado a la población a mantener la prevención como medida prioritaria y seguir las recomendaciones emitidas para reducir riesgos durante los desplazamientos o al vivir en áreas vulnerables.

Conred registra 2,747 emergencias atendidas desde el 19 de abril al 22 de octubre, todas relacionadas a las lluvias.

Recomendaciones a tomar en cuenta

Entre las principales acciones preventivas, destacan:

  • Informarse sobre el estado de las rutas antes de salir de casa, para evitar zonas afectadas por deslizamientos o cierres preventivos.

  • Evitar transitar por áreas cercanas a montañas, bosques o paredones con tierra suelta.

  • Reducir la velocidad del vehículo y mantener encendidas las luces de emergencia durante la lluvia o en condiciones de poca visibilidad.

  • Alejarse de árboles o estructuras inestables que puedan caer, y reportar cualquier riesgo a las autoridades locales.

  • Respetar los cierres de carreteras y seguir las indicaciones oficiales, tomando rutas alternas cuando sea necesario.

Debido a las lluvias, más del 90% de los suelos en el país están saturados de agua. Por eso, tome en cuenta las siguientes recomendaciones y ¡no se arriesgue! pic.twitter.com/JLWzvISHOX

— CONRED (@ConredGuatemala) October 22, 2025

Prevención ciudadana

La Conred recordó que la saturación del suelo es una condición de riesgo que puede provocar emergencias repentinas debido a la inestabilidad del suelo por las grandes cantidades de agua acumulada, incluso en lugares que no han registrado deslizamientos previos.

Por ello, se insta a los vecinos de comunidades rurales o asentamientos cercanos a barrancos a identificar rutas de evacuación y mantener comunicación con las coordinadoras locales de reducción de desastres.

El mensaje institucional es claro:

Cuidar la vida propia y la de los demás es tarea de todos. ¡No se arriesgue!

Para reportar emergencias o solicitar asistencia, la población puede comunicarse al número telefónico 119 de Conred o consultar información actualizada en www.conred.gob.gt y redes sociales oficiales.

Otros números de emergencia:
  • Bomberos Voluntarios: 122
  • Bomberos Municipales: 123
  • Bomberos Municipales Departamentales: 1554
  • Ministerio Público: 1572
  • Cruz Roja Guatemalteca: 125
  • Policía Nacional Civil: 110
  • Instituto Guatemalteco de Seguridad Social: 1522

Vea también:

Presidenta en funciones hace el llamado a la prevención durante la época de lluvias

gr/dm

Etiquetas: Lluviassaturación de suelostemporada de lluvias
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021