Ciudad de Guatemala, 18 oct. (AGN).- Con el fin de atender la temática del agua desde los gobiernos municipales, la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP) informó que a la fecha se impulsan más de mil proyectos de agua y saneamiento en el territorio nacional.
La subsecretaria para la Descentralización de la SCEP, Claudia Calderón, dijo:
Actualmente, en el Sistema de Consejos de Desarrollo se tienen aprobados más de mil 800 proyectos de agua y saneamiento en todo el país.
Estas acciones fueron informadas durante el XIV Congreso Municipal de alcaldes, que se realiza anualmente en el país con el fin de promover el fortalecimiento y cuidado de este recurso hídrico.
La #SCEP🇬🇹 participó en el XIV Congreso Municipal de Alcaldes con el lema “Agua para todos | Guatemala 2025”. La Secretaría priorizó la gestión integral de proyectos ambientales con recursos de inversión de los Consejos Departamentales de de Desarrollo #Codede. pic.twitter.com/q8E9xsrc4n
— Secretaría Ejecutiva SCEP (@SCEPgt) October 17, 2025
Acceso al agua
La subsecretaria de la SCEP resaltó que hay un impulso para atender la temática del agua desde los gobiernos municipales, lo cual es un paso importante para Guatemala.
No se puede hablar de modelos de desarrollo integral desde la complementariedad de lo urbano y lo rural, sin pensar y accionar para garantizar el acceso al agua.
Esos mil 800 proyectos corresponden al ejercicio 2025 del Sistema Nacional de Inversión Pública. Abarcan construcciones y ampliaciones de sistemas de agua potable, además de obras para la captación de agua, perforación y equipamiento de pozos, así como plantas de tratamiento y sistemas de cloración.
La subsecretaria para la Descentralización de la #SCEP🇬🇹, Claudia Calderón, se refirió a la instalación de los #GobiernosDepartamentales en la primera fase de los siete departamentos #SantaRosa #Sacatepéquez #Petén #Chiquimula #SanMarcos #Retalhulehu y #AltaVerapaz. pic.twitter.com/J3OYp5GUXP
— Secretaría Ejecutiva SCEP (@SCEPgt) October 15, 2025
Sobre el Congreso
El XIV Congreso Municipal de alcaldes 2025, Agua para Todos, convocado por la organización no gubernamental ExpoMuni International Corp, se lleva a cabo anualmente. Este encuentro técnico y estratégico se dirige a jefes edilicios y otros representantes municipales de toda Guatemala.
En esta edición 2025 hizo énfasis en el acceso al agua, la gestión de aguas residuales y el desarrollo sostenible, a través de conferencias magistrales, talleres prácticos y mesas de diálogo con expertos.
En el acto inaugural del congreso también participaron Carlos Mendoza Alvarado, titular de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia; Carlos Lorenzana, de ExpoMuni, y Aníbal Monterroso, director de Mitigación de la Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres.
El el marco de cooperación entre la #SCEP🇬🇹 y @onumujeresgt, se realizó el taller Conectando Voces: “Fortalecimiento comunicacional para la participación inclusiva”, dirigido a los equipos de comunicación social y enlaces de #Coredur #Codede y gobernaciones departamentales. pic.twitter.com/flKTM7Myeh
— Secretaría Ejecutiva SCEP (@SCEPgt) October 10, 2025
Gestión comunitaria
La funcionaria agregó que este enfoque debe impulsarse comprendiendo que la gestión comunitaria y participativa puede mejorar el acceso al agua potable y al saneamiento del recurso hídrico, especialmente para las poblaciones más vulnerables.
La SCEP mantiene el compromiso de impulsar esfuerzos que involucren la participación ciudadana, la gestión de proyectos e iniciativas de desconcentración, para que, en un futuro no muy lejano, en Guatemala se logre el acceso universal y equitativo al agua potable segura y asequible para todos.
Durante la sección de conferencias técnicas del XIV Congreso Municipal también participó Ricardo Argueta Santos, experto en materia ambiental. Él disertó sobre los enfoques y experiencias de la SCEP en la gestión integral de proyectos ambientales financiados con recursos de inversión de los consejos departamentales de desarrollo.
Lea también:
Insivumeh pronostica lluvias dispersas y ambiente cálido para el fin de semana
bl/dc/dm