Ciudad de Guatemala, 17 oct (AGN).- Este 2025, la Ciudad de los Deportes cumple 75 años siendo el refugio de miles de guatemaltecos que dedican su vida y pasión en alguna de las numerosas disciplinas deportivas. Por ello, el Palacio Nacional de la Cultura fue el escenario de la exposición fotográfica Ciudad eterna, espíritu deportivo, que retrata desde los orígenes de la construcción de este complejo en 1947 y su inauguración en 1950, durante el período presidencial de Juan José Arévalo Bermejo, hasta la actualidad.
Esta exposición se inaugura en el marco de los XII Juegos Centroamericanos Guatemala 2025, la cuarta vez que esta justa deportiva se celebra en el país.
El presidente Bernardo Arévalo encabezó el corte de listón junto a la ministra de Cultura y Deportes, Liwy Grazioso; el viceministro del Deporte y la Recreación, Francisco Aguilar Chang, y el comisionado de Deportes, Rafael Robles.
Deportistas destacados presentes
Por su parte, el viceministro del Deporte celebró la presencia de tres grandes deportistas que han puesto el nombre de Guatemala en alto internacionalmente, entre ellos:
- Erick Barrondo: primer medallista olímpico guatemalteco en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 en la disciplina de marcha atlética.
- Ana Gabriela Martínez: ganadora del oro en los Juegos Centroamericanos en San José en el 2013, al igual que en Juegos Panamericanos en Santiago de Chile en el 2023 desempeñándose en ráquetbol.
- Rolando de León: único medallista paralímpico del país, quien acumula más de 10 medallas en campeonatos mundiales en la disciplina de halterofilia.
#Guatemala | 🗓️ Este año, la ciudad deportiva más emblemática del país celebra su 75 aniversario. 🎉✨
Descubre más de este símbolo del espíritu deportivo. ➡️ https://t.co/eKrEUevggd#ElPuebloDignoEsPrimero
— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) October 17, 2025
Historia deportiva del país
Además, hizo referencia a los logros deportivos históricos con el oro de Oswaldo Johnston, Carlos Serrano y José Julián Colón, todos en lucha, en los VI Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados en Guatemala.
Asimismo, la conquista del oro en el medio maratón del mismo evento deportivo y el primer lugar en la Maratón de Boston de Doroteo Guamuch Flores, siendo el primer latinoamericano en lograrlo. Posteriormente, en 1955, dio a Guatemala la primera medalla de oro en la historia de los Juegos Panamericanos, que tuvieron lugar en la Ciudad de México.
Con estos ejemplos, Aguilar Chang se refirió a que la Ciudad de los Deportes ha sido por casi ocho décadas un espacio que guarda la historia de atletas que han brillado en el exterior.
Al respecto, el funcionario mencionó:
Hay grandes historias de esto porque la ciudad olímpica, la Ciudad de los Deportes, es la que durante 75 años ha mantenido como funcionamiento ideal del deporte guatemalteco.
Además, destacó que como Viceministerio del Deporte y la Recreación trabajan para que las cuatro nuevas ciudades deportivas planificadas sean una realidad próximamente.
Podría interesarle:
MCD informa sobre avances de ciudades deportivas en Chimaltenango, Petén, Izabal y Jutiapa
ml/dc/dm