Retalhuleu, 19 oct (AGN). – Con el objetivo de promover la participación activa de la juventud en acciones de beneficio social y fortalecer los valores cívicos y patrióticos, se llevó a cabo una reunión informativa sobre el Programa de Servicio Cívico 2026, en el Salón de Honor Ernesto Ruiz Cóbar del Palacio de Gobernación Departamental de Retalhuleu.
La actividad fue dirigida por Misael Monterroso, representante de la Unidad de Planificación de Servicios Cívicos del Ministerio de Gobernación (Mingob), quien brindó detalles sobre los lineamientos del programa y las oportunidades disponibles para los jóvenes guatemaltecos comprendidos entre los 18 y 24 años de edad, que deseen integrarse voluntariamente a los distintos proyectos que serán implementados el próximo año por diversas instituciones del Estado.
Fuimos delegados a la Gobernación Departamental de Retalhuleu con la finalidad de dar a conocer la información del proyecto de servicios cívicos que tienen los ministerios del país, para que los jóvenes comprendidos entre los 18 y 24 años de edad puedan participar en el año 2026, con un costo de Q15 por cada hora de servicio prestado en las instituciones que formen parte del programa, explicó Monterroso.
Detalles
El funcionario destacó que el Servicio Cívico representa una alternativa para que la juventud contribuya de manera voluntaria al desarrollo del país, a través de su participación en proyectos de carácter social, ambiental, educativo, cultural y comunitario, los cuales son promovidos por diferentes ministerios y entidades gubernamentales.
Monterroso informó que para el departamento de Retalhuleu se asignaron 199 espacios disponibles para jóvenes que deseen involucrarse, distribuidos entre ocho instituciones que presentaron sus proyectos ante la Secretaría Ejecutiva del Servicio Cívico Nacional.
Entre ellas figuran la Policía Nacional Civil (PNC), el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), el Ministerio de Cultura y Deportes, el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), las Reservas Militares del Ejército de Guatemala, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y otras entidades gubernamentales que se han sumado a esta iniciativa.
El año pasado participaron 200 jóvenes, y este año se sumaron más instituciones interesadas en brindar oportunidades. A partir del 15 de enero de 2026, los jóvenes podrán registrarse mediante un enlace de convocatoria nacional para postularse al proyecto de su elección. Además, ya se está trabajando en una campaña de divulgación nacional, y cada departamento desarrollará su propia estrategia de promoción acorde a los proyectos disponibles, añadió Monterroso.
El compromiso
Durante la reunión se hizo énfasis en que la participación es completamente voluntaria, y que el propósito del programa es fomentar el amor a la patria, el sentido de pertenencia y la responsabilidad ciudadana.
La importancia de que los jóvenes participen radica en su compromiso con el país; que lo hagan por amor a Guatemala, con el deseo de conocer las necesidades, los problemas sociales, económicos y culturales que nos afectan, y que comprendan las debilidades que debemos fortalecer. En agradecimiento a su aporte, cada ministerio retribuirá su servicio con un pago de 15 quetzales por hora, lo que representa también un incentivo para su desarrollo personal y profesional, puntualizó Monterroso.
El encuentro contó con la participación de representantes de las instituciones mencionadas, quienes compartieron sus experiencias previas. Y reafirmaron su disposición de seguir impulsando espacios donde la juventud pueda involucrarse en proyectos constructivos, que promuevan valores, liderazgo y compromiso social.
Formación cívica
Al cierre de la actividad, el gobernador departamental de Retalhuleu, Ing. Fernando Mazariegos, destacó la relevancia de este tipo de iniciativas que fortalecen la formación cívica de los jóvenes y contribuyen al fortalecimiento institucional del país.
Desde la Gobernación Departamental apoyamos decididamente estos programas que promueven la participación de la juventud y fortalecen su formación cívica. El Servicio Cívico es una herramienta que permite a los jóvenes conocer la realidad nacional, desarrollar empatía social y contribuir con su trabajo y energía al progreso de Guatemala. Invitamos a los jóvenes retaltecos a involucrarse, a ser parte del cambio y a servir con orgullo a nuestra nación, expresó el gobernador Mazariegos.
Con estas acciones, la Gobernación Departamental de Retalhuleu y el Ministerio de Gobernación reafirman su compromiso de impulsar políticas públicas que fortalezcan la formación ciudadana y fomenten la participación responsable de la juventud guatemalteca en el desarrollo del país.
Por: Gobernación departamental de Retalhuleu
Lea también:
Codesan de Retalhuleu refuerza compromisos por la seguridad alimentaria
Jm/