Ciudad de Guatemala, 15 oct. (AGN).– En un allanamiento que efectuaron investigadores de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) de la Policía Nacional Civil (PNC) con el apoyo del Grupo Especial Contra las Extorsiones (GECE), la Subdirección General de Análisis e Información Antinarcótica (SGAIA) y fiscales del Ministerio Público, capturaron a Norma Shivresca Pérez Cándido, de 28 años, alias la Gorda, presunta integrante del Barrio 18 y pareja sentimental del marero Áxel Danilo Ramírez Espinoza, conocido como el Smiley.
La diligencia tuvo lugar en la colonia La Florida, zona 19 de la capital, donde también fue detenido Carlos Alfonso Azurdia Escobar, de 23 años, señalado como cómplice en las actividades ilícitas del grupo.
Droga incautada durante la diligencia
Durante el operativo, las autoridades incautaron 40 bolsas plásticas con marihuana y un blíster con 15 cápsulas de cocaína, evidencia que refuerza las investigaciones sobre la presunta participación de ambos detenidos en la venta y distribución de estupefacientes en distintos sectores del departamento de Guatemala.
Según el reporte policial, la Gorda registra tres ingresos previos a prisión por el delito de extorsión. El primero fue el 20 de noviembre, el segundo el 5 de octubre de 2023, y el más reciente el 23 de mayo de 2024.
Investigaciones señalan que la mujer se dedicaba al cobro de extorsiones a transportistas y propietarios de negocios en Mixco y otras zonas de la capital. Además, se le señala de colaborar en el tráfico de droga para la estructura del Barrio 18.
Cae con droga alias “La Gorda” (pareja sentimental del “El Smiley”)
Mujer tiene 3 ingresos a la cárcel por extorsión
En la colonia Florida, zona 19, fueron detenidos Norma Shivresca Pérez Cándido, de 28 años, alias “La Gorda” pic.twitter.com/SCWU0mkj58
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) October 15, 2025
El historial criminal de “El Smiley”
Áxel Danilo Ramírez Espinoza, alias el Smiley, es reconocido por las autoridades como uno de los cabecillas históricos del Barrio 18. En abril de 2009 fue capturado luego de un enfrentamiento armado que dejó a una persona fallecida, identificada como su supuesto guardaespaldas.
Según su historial Remírez se unió a la estructura criminal a los 10 años, y se convertió en cabecilla ocho años después.
Durante su liderazgo, al Smiley se le señaló de ordenar ataques armados contra pilotos de buses y de participar en múltiples homicidios relacionados con extorsiones. También se le procesó por el asesinato de una pareja de origen coreano, aunque finalmente se le absolvió de esos cargos.
La Policía Nacional Civil reiteró que mantiene acciones permanentes para combatir las estructuras criminales, especialmente aquellas vinculadas al narcotráfico y la extorsión, delitos que afectan a comerciantes, transportistas y comunidades en distintos puntos del país.
Las autoridades confirmaron que ambos detenidos fueron puestos a disposición de los tribunales correspondientes para continuar con el proceso judicial.
Lea también:
PGN ofrecerá servicios de protección y orientación durante la ExpoCAP 2025 en Escuintla
lr/rm