• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La incertidumbre en política comercial sigue siendo elevada y en ausencia de acuerdos claros, afirma el FMI.

El FMI mejora el crecimiento global en 2025 hasta el 3.2 % por la inversión tecnológica

14 de octubre de 2025
Más de 600 nuevos agentes de PNC reforzarán la seguridad en el departamento de Guatemala

Más de 600 nuevos agentes de PNC reforzarán la seguridad en el departamento de Guatemala

14 de octubre de 2025
Infom brindará asistencia técnica para fortalecer la gobernanza y finanzas municipales en Zacapa

Infom brindará asistencia técnica para fortalecer la gobernanza y finanzas municipales en Zacapa

14 de octubre de 2025
Las autoridades informaron que durante la operación no se efectuó ningún pago por el rescate del ciudadano. / Foto: PNC.

Comando Antisecuestros de la PNC rescata a ciudadano colombiano en Mixco

14 de octubre de 2025
Discusión vial De acuerdo con el reporte policial, el presunto responsable fue identificado como William, de 46 años. / Foto: PNC

Capturan a hombre que provocó la muerte a piloto de bus tras discusión en Suchitepéquez

14 de octubre de 2025
Reportan accidente aéreo en Tecpán, Chimaltenango./Foto: Asonbomd.

Mueren tres personas en accidente aéreo en Tecpán

14 de octubre de 2025
True Guatemala expone las riquezas que resguarda nuestro territorio y nuestros pueblos. / Foto: Inguat.

True Guatemala: la serie del Inguat que impulsa los tesoros de nuestro país

14 de octubre de 2025
Cristiano Ronaldo se convierte en el máximo goleador en eliminatoria mundialista

Cristiano Ronaldo se convierte en el máximo goleador en eliminatoria mundialista

14 de octubre de 2025
Finanzas recordó que el titular de la cartera, Jonathan Menkos, goza de derecho de antejuicio.

Fitch Ratings mejora calificación soberana de Guatemala

14 de octubre de 2025
Patrulla del Sistema Penitenciario. / Foto: SP

Mingob designa director general en funciones del Sistema Penitenciario

14 de octubre de 2025
SVET informa sobre la prevención de delitos durante la Feria de Empleo para Vacacionistas. (Foto: Dickéns Zamora)

SVET informa sobre la prevención de delitos durante la Feria de Empleo para Vacacionistas

14 de octubre de 2025
María Fernanda Rivera, participó en el Foro de Inversiones Hand in Hand, donde destacó las acciones del Gobierno para promover el desarrollo agrícola / Foto: MAGA

MAGA presenta plan de desarrollo agrícola sostenible ante organismos internacionales en Roma

14 de octubre de 2025
Avanzan con el relleno del muro de contención provisional en el km 24 de la ruta a El Salvador./Foto: Covial.

Muro de contención provisional permitirá continuar las labores de limpieza en el km 24 CA-1 Oriente

14 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, octubre 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El FMI mejora el crecimiento global en 2025 hasta el 3.2 % por la inversión tecnológica

El FMI contempla un escenario en el que los beneficios mayores a lo previsto de la IA incrementen el PIB mundial en aproximadamente 0.3 puntos en 2026.

AGN por AGN
14 de octubre de 2025
en ECONOMÍA, INTERNACIONALES
La incertidumbre en política comercial sigue siendo elevada y en ausencia de acuerdos claros, afirma el FMI.

La incertidumbre en política comercial sigue siendo elevada y en ausencia de acuerdos claros, afirma el FMI. /Foto: EFE

Washington, 14 oct (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró dos décimas la proyección de crecimiento económico mundial para 2025, hasta situarla en el 3.2 %, gracias a un menor impacto de la guerra arancelaria de lo esperado y por el avance de la inversión en nuevas tecnologías, según su nuevo informe de Perspectivas Económicas Mundiales.

Sin embargo, el economista jefe del organismo, Pierre-Olivier Gourinchas, indicó este martes que pese a que el crecimiento global parece estable, también presenta cierta fragilidad y añadió que la buena noticia es que el impacto de la guerra comercial es modesto por el momento.

Tras crecer un 3.3 % en 2024, el informe de Perspectivas Económicas Mundiales (WEO) espera ahora un crecimiento global del 3.2 % en 2025 y del 3.1 % en 2026, en este último caso igual que lo pronosticado en su anterior informe del mes de julio.

El FMI eleva una décima el crecimiento de EE. UU. tanto para 2025, hasta el 2 %, como para 2026, al 2.1 %, mientras que China -cuyas previsiones se mantienen invariables- verá como su PIB crecerá el 4.8 % y el 4.2 %, respectivamente.

El FMI mejora las previsiones para la eurozona en dos décimas para 2025, hasta el 1.2 %, en gran parte, gracias al empuje de la economía española, que de nuevo recibe una revisión al alza (cuatro décimas en este informe) y sitúa su crecimiento para el presente ejercicio en el 2.9 %.

Sobre el impacto de los aranceles

En abril, cuando el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció un histórico aumento de aranceles para casi todo los países del planeta, el FMI esperaba un gran lastre para los flujos económicos mundiales, pero tras progresivas rondas de negociaciones, esas barreras son ahora menores.

Sin embargo, los aranceles están muy lejos de bajar a los niveles de 2024. La incertidumbre en política comercial sigue siendo elevada y en ausencia de acuerdos claros, transparentes y duraderos entre los socios, la atención está empezando a moverse hacia el impacto en los precios, la inversión y el consumo, indica el informe.

Los datos señalan que la actividad global ha demostrado ser más resistente de lo esperado, gracias en parte a políticas monetarias flexibles, un sector privado que se ha adaptado, la relajación de ciertos aranceles estadounidenses y el auge de la inversión en inteligencia artificial, especialmente en Estados Unidos y China.

El FMI contempla un escenario en el que los beneficios mayores a lo previsto de la IA incrementen el PIB mundial en aproximadamente 0.3 puntos en 2026, con un efecto más marcado en Estados Unidos y China.​

No obstante, el Fondo advierte que los retos persisten y si la promesas de mejoras en la productividad de la IA no se materializan, una caída de la inversión agregada puede gudizarse, dado que la inversión en centros de datos e IA han contribuido significativamente en el crecimiento reciente de la inversión.

En resumen, el crecimiento mundial no es tan malo como se temía, pero es peor que lo anticipado hace un año y peor de lo que necesitamos. Por eso, vemos riesgos que empujan (las previsiones futuras) a la baja, añadió Gourichas.

También te recomendamos:

Vigésima jornada móvil de servicios integrados beneficiará a Malacatán

rm

Etiquetas: Crecimiento económico mundialFondo Monetario Internacional
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021