Ciudad de Guatemala, 13 oct. (AGN).- La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) reafirmó su liderazgo en materia de integridad y transparencia al compartir sus buenas prácticas anticorrupción con la Red de Integridad del Organismo Ejecutivo.
Por medio de un comunicado oficial, la SAT indicó:
Como parte del fortalecimiento institucional, la SAT ha consolidado una gestión basada en la ética, la rendición de cuentas y el control interno de la institución.
Esto ha generado niveles históricos de confianza ciudadana del 99 %, afirmó la SAT. Estos resultados reflejan un esfuerzo sostenido por prevenir, detectar y erradicar toda forma de corrupción dentro de la institución.
📰 #SAT lidera buenas prácticas anticorrupción ⬇️ pic.twitter.com/JWNXqfDuAR
— SAT Guatemala (@SATGT) October 13, 2025
Probidad
La SAT, a través de la Gerencia de Asuntos Internos, se ha posicionado como referente en la promoción de la probidad en el sector público, impulsando altos estándares de idoneidad y honradez.
Este espacio de intercambio interinstitucional refuerza el compromiso de la Administración Tributaria con la construcción de un Estado más transparente, confiable y eficiente.
Agregó que se busca que la ética sea el eje que fortaleza la confianza ciudadana y la modernización del servicio tributario del país.
✅ En SAT creemos en tu talento
Nuestros procesos de reclutamiento son gratuitos, transparentes y con igualdad de oportunidades 🔎
No te dejes engañar y verifica la información 🖥️ en nuestros canales oficiales. pic.twitter.com/IPa1GOgFmw
— SAT Guatemala (@SATGT) October 13, 2025
Promoviendo la transparencia
La Red de Integridad del Organismo Ejecutivo llevó a cabo este jueves la 12 sesión ordinaria de trabajo.
Directores de diferentes áreas de la SAT compartieron a los miembros de La Red las buenas prácticas en materia anticorrupción implementadas en la institución.
La Red de Integridad del Organismo Ejecutivo fue creada través del Acuerdo Gubernativo Número 149-2024 con el objetivo de generar un espacio de diálogo, aprendizaje y propuestas institucionales en materia de probidad e integridad, además de contribuir a la buena gobernanza e incidir en la recuperación de la confianza de la población en el servicio público.
La Red se compone de los encargados de probidad de las 67 instituciones del Organismo Ejecutivo. Además, la CNC les da seguimiento a estas instituciones por medio de la Dirección de Coordinación Interinstitucional.
Lea también:
Instituciones dan a conocer ideas que transforman lo público en Guatemala
bl/dc/dm