Ciudad de Guatemala, 8 oct (AGN).- En una apuesta por la eficiencia y la modernización del sector, la Dirección General de Transportes (DGT), junto al Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) y la Cámara de Turismo de Guatemala (Camtur) sostuvieron una reunión estratégica para agilizar el registro y formalización del transporte turístico en todo el país.
Esta alianza busca mejorar la coordinación interinstitucional y ofrecer soluciones tecnológicas que garanticen seguridad, transparencia y confianza a los viajes, tanto nacionales como extranjeros.
El director de la DGT, Mynor González; el presidente de Camtur, Rolando Schweikert Rozotto; la subdirectora general del Inguat, Bianka Espósito, y representantes del Departamento de Fomento Turístico, encabezaron el encuentro como mayores autoridades de los sectores involucrados.
Asimismo, durante la mesa de trabajo se acordó implementar mecanismos conjuntos con el fin de optimizar los trámites y promover la formalización del transporte turístico, un sector clave para el desarrollo económico y la imagen del país.
#NacionalesTGW | 🚌 La @DGTguate informa que la nueva #DGT sostiene una reunión con la Cámara de Turismo de Guatemala –CAMTUR– y el Instituto Guatemalteco de Turismo –INGUAT– pic.twitter.com/XKpAjqZUOL
— 📻 Radio TGWTV (@RadioTGWTV) October 8, 2025
Coordinación interinstitucional para un turismo más seguro
Por su parte, el director de la DGT destacó la importancia de fortalecer la colaboración entre las instituciones y de establecer un nuevo convenio o actualizar el existente, con el fin de garantizar procesos más eficientes y coordinados.
Al respecto, el funcionario expresó:
El objetivo es claro, fortalecer la coordinación interinstitucional en beneficio del sector.
Igualmente, la subdirectora del Inguat resaltó que se trabaja en la formalización de un convenio marco que permita acelerar los procesos mediante el intercambio digital de información entre entidades. Además, ambas instituciones coincidieron en la necesidad de mantener operativos conjuntos con la Fiscalía de Delitos contra Turistas Extranjeros del Ministerio Público, los cuales han mostrado resultados positivos en el ordenamiento del transporte turístico.
Con estos esfuerzos, Guatemala avanza hacia un sistema de transporte turístico más moderno, seguro y formal, en el que la tecnología y la cooperación institucional se conviertan en pilares para fortalecer la competitividad del país y ofrecer una mejor experiencia a los visitantes nacionales e internacionales.
También te puede interesar:
MCD anuncia agenda cultural en el marco del Día de la Revolución
ml/dc/dm