Ciudad de Guatemala, 08 oct (AGN). – La presidenta en funciones, Karin Herrera, participó el martes de manera virtual en la inauguración de tres nuevos clubes de ciencias en el municipio de Palencia, un programa impulsado por la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt), que busca fomentar la curiosidad científica y fortalecer la enseñanza.
Aunque la Presidenta en funciones no pudo asistir de manera presencial debido a su participación en una reunión del Sistema de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Se-Conred) por las emergencias provocadas por la temporada de lluvias, se conectó virtualmente para compartir un mensaje con la comunidad educativa y reafirmar su compromiso con la niñez y la educación guatemalteca.
Acerca de los nuevos clubes de ciencias, la Presidenta en funciones expresó:
Este lanzamiento de tres clubes de ciencias en Palencia es un proyecto que me mueve y lo llevo muy adentro. Vamos avanzando paso a paso, quisiéramos ir más rápido, pero estamos avanzando y eso es lo que importa.
Durante su intervención, también extendió sus condolencias por el fallecimiento de la agente Brenda Elizabeth Chacón, de la Policía Municipal de Tránsito de Palencia, y expresó su solidaridad con la comunidad.
¡Palencia se suma a la red de Clubes de Ciencias a nivel nacional!
Tres espacios para que la niñez y juventud experimenten con ciencia y tecnología. Junto a la Senacyt, ya sumamos 91 clubes en 14 departamentos. pic.twitter.com/kmPPJ5T1hP
— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) October 7, 2025
Nuevos clubes de ciencias
Los nuevos clubes de ciencias funcionarán en los centros educativos Fe y Alegría No. 43, No. 48 y en la aldea Azacualpilla, sumándose a los 91 clubes de ciencias ya activos en 14 departamentos del país.
La Presidenta en funciones estuvo acompañada virtualmente por el doctor Enrique Pazos y agradeció a los padrinos y madrinas que apoyarán el funcionamiento de los clubes: Marvin Pérez, Tristán Urízar, Darlyn Vásquez, Rosana García, Samuel Aguilar, Andrea Bedoya, Ana Portillo, Denzel Ortiz y María Guzmán.
Por último, Herrera reafirmó que la vicepresidencia continúa fortaleciendo los espacios de aprendizaje científico en el interior del país, impulsando una generación de jóvenes con mayores oportunidades para desarrollarse en el ámbito de la ciencia y la tecnología.
Lea también:
Impulsan taller de identificación y análisis de problemas de seguridad en Escuintla
ca/rm