Ciudad de Guatemala, 7 oct (AGN).- Aunque los trabajos de limpieza y levantamiento de material en el kilómetro 24 de la ruta a El Salvador se reanudaron en horas de la mañana de este martes, de nuevo se suspendieron debido a un nuevo derrumbe en la zona por seguridad de los trabajadores que asisten la emergencia.
Debido a las condiciones adversas a causa de las intensas lluvias durante la noche y madrugada, la saturación del suelo persiste y con ella la inestabilidad del terreno, por lo que los derrumbes continúan.
De momento, los trabajos permanecerán suspendidos en pausa hasta que el riesgo cese, para evitar poner más vidas en riesgo.
⚠️⏩ Desde tempranas horas de la mañana, maquinaria pesada se encuentra activa continuando con la remoción del derrumbe en el km 24 de la CA-1 oriente en #CarreteraAElSalvador. 🚜#COVIALMantenimientoQueConecta#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/8m6QWzaeRs
— COVIAL – CIV (@COVIAL_CIV) October 7, 2025
Antecedentes
El derrumbe ocurrió en horas de la madrugada del pasado lunes, por lo que la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) articuló acciones de respuesta a través de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) y las municipalidades de Fraijanes y Villa Canales, Bomberos Voluntarios y el Ejército.
Inmediatamente, Covial coordinó el traslado de maquinaria pesada para la remoción del material del derrumbe que cubrió los cuatro carriles de la vía, sin embargo, la persistencia de lluvias, agrietamientos en la ladera y más desprendimientos de tierra dificultaban los trabajos.
Conferencia de prensa
Este martes, en una conferencia de prensa desde la Secretaría Ejecutiva de la Conred, el presidente Bernardo Arévalo se pronunció sobre la situación haciendo referencia a que, aunque no se tiene control sobre los fenómenos, su gobierno tiene control sobre las acciones de respuesta que se toman para hacerles frente.
Al respecto, el mandatario mencionó:
Se han registrado inundaciones, crecidas de ríos, deslaves, derrumbes que han implicado mantener activo el Sistema Conred para llevar ayuda a las comunidades afectadas con asistencia de ayuda humanitaria, despejar las vías, apoyar en evacuaciones, habilitar albergues, entre otras asistencias que Conred despliega.
Además, se refirió a la suspensión de los trabajos como una medida para prevenir arriesgar la integridad de quienes se despliegan para liberar la ruta diciendo:
Pueden tener la certeza que estamos tomando como Gobierno todas las acciones posibles, activando los protocolos que han diseñado para garantizar una libre movilidad, pero sin sacrificar la seguridad del pueblo de Guatemala.
Nuestro objetivo como Gobierno es generar las condiciones para que el país siga funcionando, para que el país siga en marcha, pero hacerlo con condiciones que les brinden seguridad a todas las familias guatemaltecas.
Con estas acciones, el gobierno del presidente Bernardo Arévalo ratifica su compromiso de responder a situaciones de emergencia como esta de forma oportuna y estratégica para cuidar de todos los guatemaltecos.
También podría interesarte:
ml/rm/dm