Ciudad de Guatemala, 4 oct (AGN).- El Palacio Nacional de la Cultura se llenó de oscuridad, misterio e historia con la “Noche de Leyendas”, un evento abierto al público que combinó arte, teatro y tradición para acercar a los guatemaltecos las raíces culturales del país.
De esta manera, los asistentes recorrieron los emblemáticos pasillos de este edificio histórico, donde personajes célebres y relatos populares que forman parte de la cultura guatemalteca cobraron vida.
#Guatemala | ✨👻 Noche de Leyendas
🙌 Cientos de guatemaltecos ya aseguraron su lugar para vivir este sábado 4 de octubre una experiencia de misterio y tradiciones en el Palacio Nacional de la Cultura. 🏛️👻#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/3D4G33fA9O
— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) October 1, 2025
Personajes históricos que regresan con el tiempo
Entre luces tenues y melodías antiguas, actores caracterizados de figuras como José Milla y Vidaurre y Jorge Ubico ofrecieron una experiencia teatral única.
El primer personaje del recorrido fue Jorge Ubico, quien se presentó en el icónico Salón Banderas, contando su versión de su periodo presidencial.
A través de sus representaciones, los visitantes pudieron conocer fragmentos de la historia política y literaria del país, recreados en los mismos espacios donde se tomaron decisiones que marcaron la historia y el presente de Guatemala. Además, la interpretación de los artistas permitió conectar el pasado con el presente, despertando el interés por la memoria histórica y la identidad guatemalteca.
Igualmente, el recorrido también destacó el valor arquitectónico del Palacio Nacional, símbolo del patrimonio nacional y cómplice de miles de decisiones a lo largo de las décadas. Así, cada pasillo se convirtió en escenario, invitando al público a apreciar la majestuosidad del edificio desde una perspectiva distinta, donde el arte escénico se fusionó con la historia viva del país.
Leyendas que caminan entre los visitantes
Asimismo, el suspenso y la tradición también estuvieron presentes con personajes emblemáticos como La Llorona, El Sombrerón, Vanushka, la patrona de los corazones rotos y Pie de Lana que acompañaron a los asistentes en una experiencia inmersiva que despertó emociones entre el miedo y la fascinación.
Las actuaciones transportaron a los visitantes a un universo donde lo real y lo legendario se entrelazan, manteniendo viva la herencia oral que se transmite desde cientos de generaciones atrás.
Esta actividad forma parte de las iniciativas del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) para promover el arte y la cultura nacional, fortaleciendo el vínculo de la población con sus raíces mientras se fomenta el turismo cultural.
La Noche de Leyendas no solo llenó de vida el Palacio Nacional, sino también reafirmó el poder del arte como vehículo para conservar la memoria y las tradiciones del país.
Podría interesarle:
Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla
ml