• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Quiché ha recibido más de 560 millones de quetzales en incentivos forestales

Quiché ha recibido más de 560 millones de quetzales en incentivos forestales

30 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo, durante ascenso a general de división del Ejército de Guatemala.

Presidente Arévalo destaca el fortalecimiento del Ejército de Guatemala

28 de noviembre de 2025
Aeródromo de Cobán presenta mejoras significativas./Foto: DGAC.

Aeródromo de Cobán avanza con mejoras de infraestructura y seguridad operacional

28 de noviembre de 2025
El director de la Policía Nacional Civil, David Custodio Boteo, habla sobre el plan de seguridad de fin de año en entrevista con TGW.

Director de la PNC brinda detalles sobre el plan de seguridad de fin de año

28 de noviembre de 2025
Coordinación interinstitucional avanza en la seguridad de Huehuetenango

Coordinación interinstitucional avanza en la seguridad de Huehuetenango

28 de noviembre de 2025
Ley de Portabilidad numérica./Foto: Alexey Demidov/Unsplash.

Conoce los beneficios que otorga la Ley de Portabilidad Numérica

28 de noviembre de 2025
La Ley temporal del Subsidio para la Reconstrucción de Viviendas Familiares afectadas por sismos detalla que el objetivo es otorgar auxilio financiero directo a los propietarios o poseedores de viviendas. (Foto: archivo)

¿Cómo solicitar el subsidio por daños de sismos? La ley incluye montos y requisitos

28 de noviembre de 2025
Presidente participa en ceremonia de Ascensos al grado de General del Ejército de Guatemala

Presidente participa en ceremonia de Ascensos al grado de General del Ejército de Guatemala

28 de noviembre de 2025
Inician los trabajos en la carretera San Francisco Zapotitlán – Mazatenango

Inician los trabajos en la carretera San Francisco Zapotitlán – Mazatenango

28 de noviembre de 2025
Jóvenes concluyen Servicio Cívico en Huehuetenango

Jóvenes concluyen Servicio Cívico en Huehuetenango

28 de noviembre de 2025
Conadi reitera el compromiso de la educación inclusiva en Baja Verapaz

Conadi reitera el compromiso de la educación inclusiva en Baja Verapaz

28 de noviembre de 2025
El papa León XIV, durante una de sus actividades en Iznik, Nicea, Turquía.

El Papa pide en Nicea la reconciliación de los cristianos en un época dramática

28 de noviembre de 2025
Retaltecas culminan con éxito los cursos municipales impulsados por la Dirección Municipal de la Mujer

Retaltecas culminan con éxito los cursos municipales impulsados por la Dirección Municipal de la Mujer

28 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 28, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Quiché ha recibido más de 560 millones de quetzales en incentivos forestales

Este logro histórico subraya el compromiso del departamento con la conservación y el manejo sostenible de sus recursos forestales.

AGN por AGN
30 de septiembre de 2025
en Biodivesidad, Departamentales, Gestión ambiental, Quiché
Quiché ha recibido más de 560 millones de quetzales en incentivos forestales

Quiché ha recibido más de 560 millones de quetzales en incentivos forestales.

Quiché, 30 sep (AGN).– El Instituto Nacional de Bosques (Inab) ha revelado el impacto económico y ambiental de los programas de incentivos forestales en el departamento de Quiché, con un monto acumulado que supera los 560.1 millones de quetzales desembolsados a comunidades y municipalidades desde 1998 hasta agosto de 2025. Este logro histórico subraya el compromiso del departamento con la conservación y el manejo sostenible de sus recursos forestales.

El ingeniero. Jesús Antonio Camposeco López, director regional de la Región VII-Noroccidente (Huehuetenango y Quiché) del Inab, expuso estas cifras en la conferencia de prensa La Ronda departamental, convocada por el gobernador Herman Carlos Ríos.

El análisis de datos oficiales del Inab muestra que los programas Pinfor, Pinpep y Probosque han canalizado 560.1 millones en certificaciones a hombres, mujeres y municipalidades quichelenses, con un impacto significativo en la economía local.

Desglose de la Inversión Forestal en Quiché (1998-agosto 2025)

La distribución de los 560.1 millones de quetzales recibidos por el departamento en el marco de los programas de incentivos forestales es la siguiente:

Programa Período Monto Desembolsado (Q)
Probosque Ene – Ago 2025 Q27.8 millones
2017 – 2024 Q182.4 millones
Pinpep Ene – Ago 2025 Q19.7 millones
2017 – 2024 Q263.6 millones
Pinfor 1998 – 2016 Q66.3 millones
Total general 1998 – Agosto 2025 Q560.1 millones

Los programas más recientes, Pinpep y Probosque, han concentrado la mayor parte de los recursos en los últimos años (2017-2025), sumando un total de 493.5 millones de quetzales en ese período.

Impacto en la conservación y la economía local

Camposeco López destacó que la trascendencia de estos programas va más allá de las cifras, enfocándose en el desarrollo sostenible y la generación de empleo en comunidades históricamente vulnerables.

Los programas han permitido fortalecer la conservación y manejo sostenible de los bosques, además de impulsar la economía local mediante la generación de empleo en actividades como rondas cortafuego, reforestación, podas, raleos y chapeos, entre otros, afirmó Camposeco López.

La inversión en incentivos forestales en Quiché se traduce directamente en miles de jornales que benefician a las familias del departamento, promoviendo la gestión responsable de los recursos naturales y asegurando la provisión de servicios ambientales. Estos fondos incentivan a los propietarios y poseedores de tierras a establecer o mantener plantaciones y bosques naturales, contribuyendo a la mitigación del cambio climático.

Por Max Hernández/Gobernación Departamental de Quiché

Lea también:

Comisión Regional de la Mujer fortalece la equidad de género y la planificación en Huehuetenango y Quiché

Jm/dm

 

Etiquetas: Gobernación Departamental de QuichéInabincentivos forestales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021