Zacapa, 30 sep (AGN). – El Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor (PAM) mantiene el compromiso de apoyar a las personas mayores de 65 años de edad que viven en pobreza y pobreza extrema. Esta acción permite entregar un aporte aporte económico mensual de 500 quetzales a los adultos y que puedan cubrir las necesidades básicas los adultos más vulnerables.
María Teresa Cabrera, delegada del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab), explica que la institución es garante de los derechos humanos de los adultos mayores, es por ello que tienen a su cargo la iniciativa para brindar la asistencia.
El número de beneficiarios en Zacapa aumenta mes a mes, en enero de atendía a 6 mil 899 y actualmente atiende a 7 mil 453 beneficiarios
Los municipios con más beneficiarios son Zacapa, Gualán, La Unión y Cabañas. Hasta el 31 de julio, el Mintrab reportaba más de 2 mil visitas de constatación pendientes para evaluar otorgar el beneficio.
Entre los requisitos que un adulto mayor debe cumplir para ser admitido en el PAM están: tener 65 años, ser guatemalteco, no recibir pensión o jubilación y no estar laborando en ninguna institución de gobierno o empresa privada. Para mayor información los interesados pueden comunicarse al teléfono 22346813.
El programa
El PAM es un programa gratuito, por lo que ningún adulto mayor debe pagar por aplicar o retirar su aporte mensual.
Además, no debe pagar por el estudio socioeconómico correspondiente, el cual únicamente hacen trabajadoras sociales del Mintrab.
A continuación, se encontrará información sobre perfil del beneficiarios, requisitos, procedimiento, contacto y base legal en el siguiente enlace: Programa del Adulto Mayor.
Por Guillermo Mendoza/Gobernación de Zacapa
Lea también:
Avanza la Encuesta Nacional de Desarrollo en Salud en Zacapa
Jm/