Ciudad de Guatemala, 29 sept (AGN).- Durante La Ronda de este lunes, el presidente de la República, Bernardo Arévalo, se pronunció ante el constante abuso de la función fiscalizadora durante citaciones de algunos diputados del Congreso de la República al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV).
De esta cuenta, el mandatario se refirió a que fuera de emplear el ejercicio de la fiscalización sobre el gabinete, ejercen hostigamiento a los funcionarios y bloquean los procesos de trabajo de los citados.
Al respecto, el Presidente expresó:
Lo que están haciendo no es vigilando el funcionamiento del Gobierno, sino hostigando y bloqueando el trabajo del Ejecutivo.
Conferencia de Prensa del Gobierno de Guatemala. #LaRondaGT https://t.co/DGOtWi3v85
— Secretaría de Comunicación Social (@SCSPGT) September 29, 2025
Citaciones excesivas que obstaculizan procesos
Asimismo, destacó que el CIV ha recibido más de 260 citaciones al Congreso solo en este 2025, con 30 citaciones más, se alcanzaría el mismo número de llamamientos de todo el 2024.
Tomando en cuenta los días hábiles, el ministro de Comunicaciones ha recibido más de una citación diaria, lo que impide que los funcionarios de la cartera ejecuten sus deberes con total plenitud.
Además, subrayó que 11 de los 13 ministros del gabinete enfrentan solicitudes de interpelación, algo insostenible tanto para concluirlas como para el ejercicio de cada uno de los funcionarios en sus respectivas carteras.
Faltas de respeto por parte del legislativo
Debido a las constantes imprudencias hacia los ministros, especialmente a Díaz Bobadilla, el jefe de Gobierno exigió respeto al momento de ejecutar su función fiscalizadora, garantizando que toda acción en el marco de sus deberes se haga con el fin de beneficiar a la población guatemalteca sin desdeñar a otros.
Así lo expresó Bernardo Arévalo:
Los señores diputados tienen una función que hay que cumplir, pero exigimos respeto y seriedad en el marco de su cumplimiento.
Los ministros y funcionarios públicos no son punching bags políticos, son servidores del pueblo y están haciendo un trabajo que es necesario facilitar, no obstaculizar.
Saneamiento de la institución
Por otro lado, el presidente Arévalo puntualizó que Díaz Bobadilla recibió una de las instituciones más afectadas por la corrupción, destacando más de mil 500 contratos heredados, una deuda superior a su presupuesto y proyectos tirados, sin embargo, la administración del ministro Díaz avanza con la recuperación del Ministerio.
De este modo, el presidente Arévalo insta a los legisladores a mantener el debido respeto a los ministros, pero también a todos los guatemaltecos que se merecen instituciones serias y funcionales.
También podría interesarle:
Provial hace un llamado a las prácticas responsables de conducción en la temporada de lluvias
ml/rm