• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
MAGA y CRS presentaron resultados del estudio. / Foto: MAGA

Estudio sobre impacto del Programa de Alimentación Escolar apunta a oportunidades para agricultores

29 de septiembre de 2025
La tormenta Imelda golpea el extremo oriental de Cuba, donde dejó una víctima mortal y daños materiales.

Tormenta tropical Imelda deja un muerto y miles de desplazados en el oriente de Cuba

29 de septiembre de 2025
El informe aboga por un cambio urgente en los sistemas de producción y consumo, descarbonizando la economía para reducir los efectos del cambio climático.

Cambio climático, degradación y pérdida de biodiversidad amenazan medio ambiente en Europa

29 de septiembre de 2025
Feria Nacional de Becas llevó información a más de 2 mil guatemaltecos. / Foto: Segeplan.

Feria Nacional de Becas alcanzó a más de 2 mil guatemaltecos en dos días

29 de septiembre de 2025
Provial brinda recomendaciones para evitar accidentes de tránsito en la temporada de lluvias.

Provial hace un llamado a las prácticas responsables de conducción en la temporada de lluvias

29 de septiembre de 2025
Según informe, las muertes con cáncer aumentarán en 75 % en los próximos 25 años.

Más de 18 millones de personas en el mundo morirán de cáncer en 2050, un 75 % más que ahora

29 de septiembre de 2025
Científicos guatemaltecos trabajan en el desarrollo y producción de suero antiofídico a partir de las principales especies de serpientes en Guatemala. (Foto: Senacyt)

Científicos trabajan en un suero antiofídico a partir de especies de serpientes de Guatemala

29 de septiembre de 2025
¡De Puerto Rico para el mundo! Bad Bunny cantará en el show de medio tiempo del Super Bowl LX 2026

¡De Puerto Rico para el mundo! Bad Bunny cantará en el show de medio tiempo del Super Bowl LX 2026

29 de septiembre de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – domingo 28 de septiembre de 2025

28 de septiembre de 2025
PNC localizó e incineró más de 14 matas de marihuana en Totonicapán./Foto: PNC.

PNC erradica más de 14 mil matas de marihuana en Totonicapán

28 de septiembre de 2025
Ruta RD HUE-11 avanza con casi 79% de ejecución./Foto: CIV.

La construcción de la ruta RD HUE-11 avanza con casi 79 % de ejecución

28 de septiembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante su participación en el XX Congreso Industrial organizado por la CIG.

Presidente Arévalo expone ante industriales avances y desafíos del país

28 de septiembre de 2025
Farmacia PROAM en Hospital de El Progreso facilita el acceso a medicamentos./Foto: MSPAS.

Hospital de El Progreso amplía acceso a medicamentos de bajo costo con farmacia PROAM

28 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, septiembre 29, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Estudio sobre impacto del Programa de Alimentación Escolar apunta a oportunidades para agricultores

La titular del MAGA señaló que los pequeños y medianos productores también cuentan con herramientas como el Crédito Tob'anik y programas de Fontierras.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
29 de septiembre de 2025
en Agricultura, Alimentación, GOBIERNO, Subportada
MAGA y CRS presentaron resultados del estudio. / Foto: MAGA

MAGA y CRS presentaron resultados del estudio. / Foto: MAGA

Ciudad de Guatemala, 29 sep. (AGN).- El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y la organización Catholic Relief Services (CRS) presentaron los resultados de un estudio que analiza el impacto del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en el país.

La actividad se desarrolló en el marco del evento Sembrando Futuro: el Impacto del Programa de Alimentación Escolar en el Campo Guatemalteco, con la participación de la ministra María Fernanda Rivera Dávila.

El estudio se centró en evaluar el impacto económico del PAE, las barreras que enfrentan los pequeños productores para participar y las propuestas de inclusión. La investigación destacó que este programa no solo contribuye a garantizar la alimentación escolar, sino que también representa una oportunidad para dinamizar la economía local y fortalecer al sector agrícola.

Apoyo a pequeños y medianos productores

Durante su intervención, la ministra Rivera resaltó que el MAGA ha fortalecido la capacidad técnica y organizativa de los agricultores a través de capacitaciones en temas de productividad e inocuidad de alimentos.

Además, indicó que los pequeños y medianos productores cuentan con herramientas como el Crédito Tob’anik y programas de Fontierras, que facilitan el acceso a la tierra para impulsar sus cosechas.

Rivera enfatizó que estos mecanismos son clave para que más agricultores se integren al PAE y puedan convertirse en proveedores de alimentos para los centros educativos.

A través de un estudio de Catholic Relief Services, conocimos los resultados de un estudio que analiza los avances y desafíos del Programa de Alimentación Escolar en el país.#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/4KirS4SJtj

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) September 25, 2025

Panel de discusión y marco legal

La jornada incluyó un panel foro en el que participaron Claudia Yadira García, asesora del Ministerio de Educación, y Holly Inurreta, representante de CRS. En este espacio se abordó el impacto del PAE en el desarrollo rural, sus aportes y los retos que aún persisten para su consolidación.

La ministra recordó que, según la Ley de Alimentación Escolar, el MAGA es responsable de registrar a los productores, pero subrayó que la institución ha ido más allá con el Sistema Nacional de Extensión Rural, mediante el cual se brindan capacitaciones en coordinación con actores locales y organizaciones sociales.

Asimismo, destacó la importancia del nuevo marco jurídico establecido en el Decreto 31-2024, que respalda las acciones para fortalecer el programa y garantizar su sostenibilidad.

Renovación de compromisos

Como parte de la presentación del estudio, se hizo la renovación simbólica del memorando de entendimiento entre el MAGA y CRS. Este acuerdo reafirma el compromiso interinstitucional de seguir impulsando la agricultura familiar y promover el desarrollo rural en Guatemala.

La ministra Rivera concluyó que este es un momento de oportunidad para el país, no solo por la voluntad política del gobierno actual, sino también por el respaldo legal y el acompañamiento de socios estratégicos como CRS.

Lea también:

Ministerio de Salud lleva a cabo jornada integral de vacunación y evaluación nutricional en Chinautla

lr/dc/dm

Etiquetas: agriculturaganaderíaMAGA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021