Petén, 23 sep (AGN).- En un acto que reafirma el compromiso con la protección y el manejo sostenible de los recursos naturales, el Instituto Nacional de Bosques (Inab), a través de su gerente, Bruno Arias Rivas, acompañado por el gobernador departamental de Petén, Mauricio Acevedo, alcaldes municipales y beneficiarios, realizó el pago simbólico de los incentivos forestales correspondientes a las iniciativas Programa de Incentivos para Poseedores de Bosques Naturales y Plantaciones Forestales (Pinpep) y Programa de Incentivos para el Establecimiento, Recuperación, Manejo, Producción y Protección de Bosques (Probosque).
La actividad se llevó a cabo en el marco de las acciones de la Región VIII de Inab, y congregó a autoridades locales, representantes comunitarios y productores beneficiarios, quienes reconocieron la relevancia de los incentivos como motor de desarrollo social, económico y ambiental para Petén.
Detalles
Durante su intervención, el gerente del Inab, Bruno Arias Rivas, destacó que estos programas no solo permiten garantizar la conservación y recuperación de áreas forestales, sino que también impulsan la economía local, generando ingresos para las familias y fortaleciendo la seguridad alimentaria de las comunidades. Así también se subrayó que el trabajo conjunto entre el Gobierno, las municipalidades y las comunidades es clave para promover el desarrollo sostenible y posicionar a Petén como un referente en la gestión de sus recursos naturales.
En el año 2025, el departamento de Petén cuenta con una meta de pago de 144 millones, cifra que representa 866 mil jornales y la generación de más de 4 mil empleos fijos en el territorio. Estas cifras evidencian el impacto positivo que tienen los incentivos forestales en la economía rural y en la calidad de vida de miles de familias, al tiempo que se asegura la protección de los ecosistemas y la provisión de servicios ambientales esenciales para el país.
Participación de las comunidades
Los programas Pinpep y Probosque han sido diseñados para fomentar la participación activa de comunidades, pequeños productores y propietarios de bosques, reconociendo el papel fundamental que desempeñan en la lucha contra la deforestación, la mitigación del cambio climático y la promoción de prácticas productivas sostenibles.
Con este acto simbólico, el Inab reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo el sector forestal como una de las principales fuentes de desarrollo de la Región VIII, promoviendo más bosques, más vida y más oportunidades para las comunidades.
Este esfuerzo interinstitucional refleja la importancia de trabajar en conjunto para proteger los recursos naturales, generar empleo y fortalecer la productividad forestal, consolidando a Petén como un pilar en la gestión sostenible de los bosques de Guatemala.
Por Erick Velásquez/Gobernación Departamental de Petén
Lea también:
Codede de Petén celebra su novena reunión ordinaria en Melchor de Mencos
Jm/dm