Escuintla, 23 sep (AGN). – Ante los recientes deslaves que han afectado vías de acceso importantes, instituciones que integran el Sistema de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) llevaron a cabo una reunión de organización y capacitación. Esta fue dirigida a los miembros de la Coordinadora Municipal para la Reducción de Desastres (Comred) de San Vicente Pacaya, con el fin de mejorar su capacidad para atender emergencias en el municipio.
En ese contexto, la reunión organizada por Conred reunió a representantes municipales, cuerpos de socorro, autoridades comunitarias y equipos técnicos para revisar protocolos de emergencia, identificar rutas alternas seguras, definir roles de las brigadas locales y elaborar un plan más robusto de monitoreo ante riesgos geológicos y climáticos.
Las autoridades destacaron que los recientes deslaves evidencian la vulnerabilidad de los tramos carreteros en temporadas de lluvias intensas y la urgencia de contar con mecanismos de respuesta rápida y prevención estructurada. De igual modo, se hizo hincapié en la necesidad de fortalecer la coordinación interinstitucional y capacitar permanentemente a las comunidades en medidas como evacuación, alerta temprana y vigilancia de las laderas cercanas.
El compromiso
La COMRED de San Vicente Pacaya reafirmó su compromiso de mantener la vigilancia y respuesta activa, mientras se coordina con CONRED y otras entidades estatales para dotar de herramientas técnicas, equipos y apoyo logístico ante futuras emergencias. La reunión concluyó con un llamado a la participación ciudadana y al cuidado preventivo de los entornos susceptibles a deslizamientos.
Se recordó que recientemente se registro un deslave en el kilómetro 41.4 de la ruta departamental RD‑ESC‑03‑01, donde un deslizamiento de tierra bloqueó completamente el tramo, depositando más de 250 metros cúbicos de material procedente de las laderas. Tras más de diez horas de trabajo y limpieza liderada por autoridades locales y entidades de infraestructura, se habilitó parcialmente un carril para el tránsito vehicular. Asimismo, en el kilómetro 44 de la ruta RD‑03 se registró otro derrumbe, lo que provocó la activación de limpieza inmediata de parte del Ministerio de la Defensa, Ministerio de Comunicaciones y apoyo de la Municipalidad para restablecer el acceso al municipio.
Por Neri López / Gobernación Departamental de Escuintla.
Lea también:
Fortalecen capacidades institucionales para la prevención y respuesta ante desastres en Escuintla
Jm/