• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Directorio Ejecutivo del FMI concluye la Consulta del Artículo IV de 2025 con Guatemala

Consulta al FMI concluye elogiando la economía y política fiscal de Guatemala

22 de septiembre de 2025
El Palacio Nacional albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

El Palacio Nacional de la Cultura albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

8 de noviembre de 2025
PNC reporta138 capturados en las últimas 24 horas

PNC reporta 138 personas capturadas en las últimas 24 horas

8 de noviembre de 2025
para la Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura

Disfruta este sábado de la “Noche de Leyendas” en el Palacio Nacional de la Cultura

8 de noviembre de 2025
Al menos cinco muertos y unos 430 heridos tras el paso de un tornado en el sur de Brasil

Al menos cinco muertos y unos 430 heridos tras el paso de un tornado en el sur de Brasil

8 de noviembre de 2025
La OMM también recuerda que hubo una prolongada racha de 26 meses, entre junio de 2023 y agosto de 2025, en la que se registraron temperaturas mensuales récord.

Subida global de temperaturas se modera en 2025, pero sigue cerca del límite de 1.5 °C

8 de noviembre de 2025
Segundo Diálogo Territorial de la Causa Nacional con y por Personas con Discapacidad Área Oriente

Segundo Diálogo Territorial de la Causa Nacional con y por Personas con Discapacidad Área Oriente

8 de noviembre de 2025
Más de 4 mil estudiantes participaron en el Programa de Cultura Fiscal. / Foto: Minfin.

Más de 4 mil estudiantes participaron en el programa de Cultura Fiscal en octubre

8 de noviembre de 2025
Insivumeh instala estación hidrológica en Retalhuleu./Foto: Insivumeh.

Insivumeh fortalece la prevención de inundaciones en Retalhuleu con la instalación de una estación hidrológica

8 de noviembre de 2025
Ministerio de Salud comparte recomendaciones para cuidarse de las enfermedades comunes de la época fría del año. (Foto: MSPAS)

Cuídate de las enfermedades ocasionadas por la época fría del año, siguiendo hábitos fáciles y efectivos

8 de noviembre de 2025
Procurar que las mascotas pasen la mayor parte del tiempo dentro del hogar. / Foto: MAGA.

Protege a tus mascotas durante la época de frío

8 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 7 de noviembre 2025

7 de noviembre de 2025
Festival Vuelo Ancestral contribuye a transmitir a las nuevas generaciones la elaboración de barriletes y su simbolismo. / Foto: Ministerio de Cultura y Deportes.

Vuelo Ancestral incentiva la elaboración de barriletes para preservar la tradición

7 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 8, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Consulta al FMI concluye elogiando la economía y política fiscal de Guatemala

Durante los últimos años, hubo una cuenta corriente positiva; todos estos factores han contribuido a un acceso al mercado cada vez más favorable.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
22 de septiembre de 2025
en ECONOMÍA, Finanzas, Gestión pública, GOBIERNO
Directorio Ejecutivo del FMI concluye la Consulta del Artículo IV de 2025 con Guatemala

Directorio Ejecutivo del FMI concluye la Consulta del Artículo IV de 2025 con Guatemala. / Foto: Minfin.

Ciudad de Guatemala, 22 sep. (AGN).- El directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó la Consulta del Artículo IV para Guatemala. Las autoridades han consentido la publicación del Informe del Personal Técnico preparado para esta consulta.

El ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos, indicó:

El FMI concluyó su visita en el mes de julio, y el 8 de septiembre hizo la declaración de la evaluación que realizó sobre economía y política fiscal de Guatemala.

El informe detalla que, gracias a una gestión macroeconómica prudente, Guatemala ha mantenido una economía resiliente, ha logrado una baja inflación, amplios márgenes de maniobra para la política económica.

La economía nacional está creciendo 📊

El @MinfinGT informó que se ha alcanzado un 70.7% de recaudación de impuestos y un crecimiento por encima del 9.8%. Estos avances permiten proyectar un 4% de crecimiento económico para este año.

Estos logros permiten el financiamiento del… pic.twitter.com/PkDYb9JUJk

— Secretaría de Comunicación Social (@SCSPGT) September 22, 2025

Los avances detectados por el FMI

El titular de la cartera del Tesoro indicó que en el informe se resaltan varios avances positivos por parte de Guatemala, entre los que figuran:

  • Una adecuada postura fiscal expansiva para 2025, dada la desaceleración de la demanda privada. A mediano plazo, se justificaría revertir los déficits fiscales a promedios históricos de alrededor del 2 % del producto interno bruto (PIB).
  • Que las reformas de ingresos y gastos serán esenciales para mantener la sostenibilidad fiscal, a la vez que se contempla un mayor gasto social y en infraestructura. Enfatizaron la necesidad de impulsar reformas estructurales para fomentar el crecimiento inclusivo.
  • Elogiaron a las autoridades por abordar los riesgos de corrupción en los proyectos de inversión municipal administrados por los consejos departamentales de desarrollo (Codede).
  • Instaron a las autoridades a priorizar la adopción de nuevas leyes, incluyendo la Ley de Prevención del Lavado de Dinero y la Financiación del Terrorismo (ALA/CFT); la Ley de Beneficiarios Finales; la Ley de Contrataciones Públicas, y la Ley de Protección de Denunciantes.

El informe apunta a una cuenta corriente positiva en los últimos años; todos estos factores han contribuido a un acceso al mercado cada vez más favorable.

Sin embargo, se necesitan reformas para que el país alcance un equilibrio entre alta inversión y alto crecimiento, y para reducir significativamente la pobreza.

Las conclusiones del FMI elogian las prudentes políticas macroeconómicas de las autoridades guatemaltecas, que han dado como resultado una baja inflación y sólidos márgenes de maniobra en el país. Señalaron que la economía de Guatemala se mantiene resiliente y, en general, bien posicionada para afrontar las crisis externas y los desafíos internos.

“Por primera vez en la historia, un gobierno devuelve estos fondos con el objetivo de transformarlos en más actividad económica, más empleo 👷♀️👨🏭 y más bienestar para la sociedad 🤝🏽🇬🇹”, afirmó el ministro @jmenkos. Agregó que el interés del @GuatemalaGob es que estos recursos… pic.twitter.com/pIEHOpkLXC

— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) September 22, 2025

Perspectivas macroeconómicas

Las perspectivas macroeconómicas se mantienen sólidas, aunque existe una elevada incertidumbre relacionada con la evolución de las políticas comerciales y migratorias en el extranjero.

Se prevé que el crecimiento económico se mantenga en el 3.8 % en 2025, y que el considerable impulso fiscal compense la desaceleración de la demanda privada.

Se proyecta que la inflación retome gradualmente el objetivo de política monetaria (4 % ± 1 punto porcentual). Asimismo, que los déficits fiscales, de alrededor del 3 % del PIB, persistan a mediano plazo, lo que provocará que la deuda pública alcance el 30 % del PIB al final del período de proyección.

Para conocer más detalles sobre el informe presentado por el FMI, puedes verlo en la página web https://www.imf.org/en/News/Articles/2025/09/05/pr-25289-guatemala-imf-executive-board-concludes-2025-article-iv-consultation. 

Lea también:

Presidente destaca crecimiento económico del 4 % de Guatemala

bl/dc/dm

Etiquetas: estabilidad macroeconomicaMinfinMisión del FMI
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021