• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La ONU conmemora su 80 aniversario, juanto al inicio del octagécima sesión de la Asamblea General, en medio de un mundo que afronta tensiones y guerras. /Foto: ONU

Asamblea General llega en medio de sombrío 80 aniversario para la ONU

22 de septiembre de 2025
Becas por Nuestro Futuro

Tercera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro se hará este mes

7 de noviembre de 2025
Viceministro Fernando Suriano destaca avances en modernización del Aeropuerto Internacional La Aurora. (Foto: Álvaro Interiano)

Viceministro Fernando Suriano destaca avances en modernización y mejoras operativas del Aeropuerto Internacional La Aurora

7 de noviembre de 2025
Día y hora de la final del torneo Clausura 2024

Cómo funciona el descenso en la Liga Nacional de Guatemala

7 de noviembre de 2025
PNC promueve la prevención del delito desde las aulas en Suchitepéquez

PNC promueve la prevención del delito desde las aulas en Suchitepéquez

7 de noviembre de 2025
El secretario de Segeplan, Carlos Mendoza.

Becas por Nuestro Futuro, programa apoya a jóvenes a continuar sus estudios superiores

7 de noviembre de 2025
El viceministro Técnico de Educación, Francisco Cabrera compartió que el 18 de noviembre finalizará el ciclo escolar. (Foto: Alex Jacinto)

Viceministro Cabrera: “Ha sido un ciclo escolar sumamente exitoso en múltiples sentidos”

7 de noviembre de 2025
Entregaron a las autoridades de Estados Unidos al ciudadano guatemalteco Luis Alberto Osorio Mazariegos, alias Pupusita. / Foto: Mingob

EE. UU. destaca aumento de extradiciones desde Guatemala en 2025

7 de noviembre de 2025
Gremio de médicos muestra su respaldo al ministro Joaquín Barnoya./Foto: SCSP.

Gremio de médicos respalda al ministro Barnoya ante acusaciones del MP

7 de noviembre de 2025
Mineduc destaca éxito de la Estrategia de Continuidad Educativa. (Foto: Alex Jacinto)

Mineduc destaca avances de la Estrategia de Continuidad Educativa para recuperar aprendizajes

7 de noviembre de 2025
Secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo.

Misión de observadores la OEA visitará Guatemala este 9 de noviembre

7 de noviembre de 2025
Nueva generación de agentes de PNC se suma al compromiso de proteger y servir

Nueva generación de agentes de PNC se suma al compromiso de proteger y servir

7 de noviembre de 2025
Pisos de cemento favorecen a familias de San Jacinto, Chiquimula./Mides.

Pisos de cemento en San Jacinto, Chiquimula, favorecen la salud de los pobladores

7 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 7, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Asamblea General llega en medio de sombrío 80 aniversario para la ONU

La ONU empieza este martes sus 80 años de vida, pero tiene por delante un futuro lleno de nubarrones y con pocas razones para el optimismo.

AGN por AGN
22 de septiembre de 2025
en INTERNACIONALES
La ONU conmemora su 80 aniversario, juanto al inicio del octagécima sesión de la Asamblea General, en medio de un mundo que afronta tensiones y guerras. /Foto: ONU

La ONU conmemora su 80 aniversario, juanto al inicio del octagécima sesión de la Asamblea General, en medio de un mundo que afronta tensiones y guerras. /Foto: ONU

Naciones Unidas, 22 sep (EFE).- La octogésima sesión de la Asamblea General de la ONU, que comienza formalmente este martes, inaugura así las celebraciones por los 80 años de la creación de las Naciones Unidas, un aniversario de tono sombrío que llega en un momento de crisis existencial para el multilateralismo que encarna.

El secretario general del organismo, António Guterres, optimista impenitente, no se anduvo por las ramas y dijo este lunes, en un discurso para conmemorar el aniversario: Este es el lugar donde todas las naciones, grandes o pequeñas, pueden juntarse y resolver los problemas que ninguna podría por sí sola. Y sin embargo -reconoció- los principios de las Naciones Unidas están siendo atacados como nunca antes.

El portugués enumeró los peligros: Al tiempo en que nos reunimos, los civiles son blanco de ataques, y la ley internacional pisoteada; la pobreza y el hambre están en alza (…); el planeta arde con fuego, inundaciones y récords de calor en un caos climático. Y al mismo tiempo, nos movemos hacia un mundo multipolar, pero sin instituciones multilaterales fuertes, el multipolarismo tiene sus riesgos, advirtió.

Guterres siempre subrayó que las Naciones Unidas son la principal palanca para el desarrollo de los más pobres, pero no quiere resignarse a ser una gigantesca ONG, sino desempeñar también un papel político. Sin embargo, las guerras de Ucrania primero y de Gaza después estallaron durante su mandato y evidencian la incapacidad de la ONU de ponerles freno.

Tensión ONU-EE. UU.

Además, el papel de mediación de la ONU en la resolución de conflictos está siendo socavado por el gobierno de Donald Trump, que ha arrinconado a la organización multinacional y promovido acuerdos de paz por separado (entre la India y Pakistán; entre República Democrática del Congo y Ruanda; y entre Armenia y Azerbaiyán, entre otros).

Guterres no habla con Trump -ni siquiera por teléfono- desde hace 10 meses, cuando el magnate ganó las elecciones, y mañana martes tendrán su primer cara a cara, que se adivina tenso por los múltiples ataques que Trump ha emprendido contra la ONU: la salida de los acuerdos climáticos de París, el abandono de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Unesco y la reducción brutal de todo su presupuesto de cooperación internacional.

Aún con todo esto, Guterres medió cada palabra que pronunció sobre la crisis multifacética que enfrenta la ONU, cuidándose de criticar directamente al líder estadounidense, convertido así en el elefante en la habitación que todos ven y nadie nombra.

Ambivalente papel de China

Los abandonos o ataques de Trump contra la ONU significan una puesta en duda de varios de los principios pacientemente construidos durante décadas y que contaban con un consenso mundial: la generalización de las vacunas, el abandono progresivo de los combustibles fósiles, la igualdad de género y la protección a las minorías. De pronto, todos estos principios han dejado de ser universales.

Además, algunos países, como es el caso de la Argentina de Javier Milei o la Hungría de Viktor Orban, se han sentido legitimados para sumarse a EE. UU. en esta renuncia a principios que ya no creen imprescindibles.

En este contexto, solo China emerge como eventual contrapeso a un Estados Unidos en retirada del multilateralismo y Pekín ha mostrado en múltiples ocasiones su voluntad de asumir un papel más protagónico, aunque su compromiso queda en entredicho en el momento de pagar sus cuotas, pues es uno de los países que más tarda en honrar sus cuentas con la ONU.

Además, la China del siglo XXI comparte algunos de los principios del multilateralismo, pero no en la cuestión capital de los derechos humanos, en la que ha demostrado ser mucho más proclive a la no injerencia en los asuntos internos de los estados, ya se trate de Birmania, Afganistán o Corea del Norte.

En resumen, la ONU que el martes empieza sus ochenta años de vida tiene por delante un futuro lleno de nubarrones y con pocas razones para el optimismo.

También te recomendamos:

Llega la Feria Nacional de Becas 2025 este 23 y 24 de septiembre

rm

Etiquetas: 80 aniversarioONUOrganización de las Naciones Unidas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021