Huehuetenango, 20 sep. (AGN).- Con el objetivo de contribuir a la apertura gubernamental para el fortalecimiento de la gobernanza central y local a través de la participación ciudadana en los territorios, la Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico (GAE) avanza con la ruta metodológica del Séptimo Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto en Huehuetenango.
En la cocreación de este plan nacional, se mantiene el diálogo en 11 departamentos, incluyendo a Huehuetenango, donde se toma en cuenta la participación de varios sectores de la población; iniciativa que promueve el Gobierno de Guatemala en la inclusión de comunidades y grupos organizados basados en los principios de participación, transparencia, rendición de cuentas e innovación.
Este es el segundo diálogo que se realiza en Huehuetenango, el primero fue la socialización del plan con la sociedad civil. En este segundo encuentro se conformaron mesas temáticas de los territorios, se hizo una recolección de información a través de grupos focales y la recolección de información en plataforma digital para la participación ciudadana.
Trabajo coordinado
Para este diálogo territorial se contó con la participación de organizaciones de sociedad civil de las cuatro regiones de Huehuetenango, representantes de pueblos indígenas, grupos de mujeres, jóvenes, personas civiles e instituciones gubernamentales.
En las mesas de trabajo, distribuidas por grupos, se abordaron cuatro principales temas:
- migración
- seguridad alimentaria y nutricional,
- prevención de la violencia contra la mujer
- medio ambiente: cambio climático, agua, saneamiento gestión de desechos sólidos.
En el encuentro, la gobernadora departamental Elsa Hernández Méndez enfatizó la importancia de estos diálogos y resaltó la apertura del Gobierno y la participación de los sectores de la población en estos espacios.
Abel Sales /Gobernación Huehuetenango
Lea también:
Huehuetenango inicia jornadas interinstitucionales contra la desnutrición
Jm/dm