Escuintla, 19 sep (AGN). – Autoridades e instituciones del sistema de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) llevaron a cabo una jornada de capacitación. El objetivo principal fue brindar herramientas prácticas para fortalecer los conocimientos en prevención, respuesta y aplicación de protocolos ante situaciones de riesgo.
Durante la actividad se desarrollaron talleres enfocados en la elaboración de planes comunitarios de respuesta, manejo de albergues temporales, primeros auxilios y rutas de evacuación. Participaron personal de instituciones públicas y cuerpos de socorro.
La gobernadora departamental de Escuintla destacó que la preparación es clave para reducir los efectos de los desastres naturales:
Es fundamental que como instituciones estemos preparados ante cualquier eventualidad. No se pueden predecir, pero sí podemos estar listos para actuar de forma segura y eficiente, afirmó.

Detalles
El representantes de la Conred reiteraron su compromiso de continuar trabajando en la formación de capacidades locales y la promoción de una cultura de prevención.
Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo las capacidades institucionales, reducir el riesgo de desastres y promover una cultura de prevención en toda la región, señalaron.
Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia para fortalecer la resiliencia de las comunidades ante amenazas naturales, especialmente en áreas con antecedentes de afectación por erupciones volcánicas, inundaciones y deslizamientos.
Las autoridades hicieron un llamado a la población a involucrarse activamente en los procesos de preparación y respuesta, destacando que la prevención es una responsabilidad compartida entre el Estado y la ciudadanía.
Por Neri López / Gobernación Departamental de Escuintla
Lea también:
Color, cultura y talento juvenil marcaron las fiestas patrias en Escuintla
Jm/