Ciudad de Guatemala, 16 sep. (AGN). El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y el Ministerio de Educación (Mineduc) desarrollaron una jornada de entrega de insumos y capacitación dirigida a 35 directores de centros educativos de nueve municipios de Chiquimula, esto en las instalaciones del Instituto Normal para Varones de Oriente.
Esta actividad tuvo como objetivo fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional de la niñez a través de la implementación de huertos escolares pedagógicos.
Entrega de semillas y herramientas para el aprendizaje práctico
Como parte del programa, se entregaron semillas de hortalizas como acelga, pepino y rábano, además de azadones y rastrillos, herramientas esenciales para trabajar la tierra. Estos insumos permitirán que los centros educativos beneficiados cuenten con las condiciones necesarias para iniciar sus huertos escolares. Los municipios favorecidos son:
- Camotán
- Jocotán
- Chiquimula
- Quezaltepeque
- Esquipulas
- Ipala
- San Juan Ermita
- San José la Arada
- Concepción Las Minas
Durante la capacitación, Martha Guerra, técnica del Departamento de Agricultura Urbana del MAGA, explicó a las autoridades escolares los cuidados de riego, el distanciamiento entre las siembras y el tiempo de cosecha de cada cultivo, además de los distintos tipos de huertos que pueden implementarse.
#Chiquimula | Entregamos semillas de hortalizas para la implementación de huertos a familias con niños en situación de desnutrición aguda en San José La Arada. Se les brindó información de cómo realizar la siembra y el riego, además del valor nutricional de los vegetales.… pic.twitter.com/oI7DMEL6nE
— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) September 12, 2025
Educación, nutrición y transparencia en la gestión
La jornada también incluyó una charla de la nutricionista promotora del componente Agricultura Sensible a la Nutrición, quien resaltó la importancia del consumo de hortalizas y el valor nutricional de las semillas entregadas. Igualmente, se destacó que los huertos escolares no solo aportan a la dieta de los estudiantes, sino que también promueven hábitos de alimentación saludable desde la infancia.
El evento contó con la participación de autoridades departamentales, Gobernación, técnicos del MAGA y Mineduc, así como representantes de la Contraloría General de Cuentas, garantizando la transparencia en la ejecución de los programas gubernamentales.
Con estas acciones, el Gobierno reafirma su compromiso de trabajar por la seguridad alimentaria y nutricional de las familias guatemaltecas.
Lea además:
Hospital de Mazatenango se fortalece con la adquisición de dos modernos aparatos de anestesia
ml/dc/dm