• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
En Guatemala, la incorporación de nuevos perros K-9 representa también un respaldo a las acciones que buscan desarticular redes de narcotráfico. / Foto: Mingob.

Arriban 15 perros K-9 para reforzar la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado

16 de septiembre de 2025
Además de su destacada carrera como actor y director, Robert Redford también fue un activista en defensa del medio ambiente.

Fallece el actor y director Robert Redford a los 89 años

16 de septiembre de 2025
Destacan civismo y fervor patrio a través de una serie de actividades en Retalhuleu

Destacan civismo y fervor patrio a través de una serie de actividades en Retalhuleu

16 de septiembre de 2025
Zacapanecos son beneficiados con el pago de incentivos forestales

Zacapanecos son beneficiados con el pago de incentivos forestales

16 de septiembre de 2025
Resultados de acciones de seguridad durante fiestas patrias en Retalhuleu

Resultados de acciones de seguridad durante fiestas patrias en Retalhuleu

16 de septiembre de 2025
Presidente Trump reconoce lucha contra el narcotráfico de Guatemala en su saludo por la independencia

Presidente Trump reconoce lucha contra el narcotráfico de Guatemala en su saludo por la independencia

16 de septiembre de 2025
Capa de ozono Científicos miden la radiación solar en un campamento en la Antpartida.

OMM: la capa de ozono siguió su recuperación en 2024, que se espera sea total hacia 2066

16 de septiembre de 2025
Personal de salud de Petén recibe nuevo transporte para mejorar cobertura en áreas rurales. (Foto: MSPAS)

Personal de Salud de Petén recibe motocicletas para facilitar cobertura en áreas lejanas

16 de septiembre de 2025
Un estudio muestra una reducción en el índice de mortalidad por enfermedades crónicas, en especial en países inductrializados.

Muertes por enfermedades crónicas bajan en el mundo, pero ese progreso se ralentiza

16 de septiembre de 2025
MAGA impulsa la implementación de huertos escolares. / Foto: MAGA.

MAGA impulsa huertos escolares pedagógicos en Chiquimula

16 de septiembre de 2025
Segeplan ofrece tutoriales para informar sobre el proceso de postulación de Becas por Nuestro Futuro

Segeplan ofrece tutoriales sobre el proceso de postulación a Becas por Nuestro Futuro

16 de septiembre de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – Lunes 15 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
Con la arriada de la bandera de Guatemala en la Plaza de la Constitución, concluyen los actos protocolarios por la celebración del 204 aniversario de la Independencia.

Arriada de la Bandera marca final de festejos patrios en sus 204 años en Guatemala

15 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, septiembre 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Arriban 15 perros K-9 para reforzar la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado

Los canes arribaron al país vía aérea y fueron recibidos por la viceministra de Antinarcóticos y Seguridad Fronteriza, Claudia Palencia.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
16 de septiembre de 2025
en GOBIERNO, Seguridad, Subportada
En Guatemala, la incorporación de nuevos perros K-9 representa también un respaldo a las acciones que buscan desarticular redes de narcotráfico. / Foto: Mingob.

En Guatemala, la incorporación de nuevos perros K-9 representa también un respaldo a las acciones que buscan desarticular redes de narcotráfico. / Foto: Mingob.

Ciudad de Guatemala, 16 sep (AGN).– El Ministerio de Gobernación (Mingob) informó que un grupo de 15 perros especializados llegó a Guatemala para sumarse a los equipos de Binomios K-9, conformados por un guía humano y un policía canino. La llegada de estos ejemplares marca un paso significativo en el fortalecimiento de las operaciones de seguridad que buscan enfrentar de manera frontal al narcotráfico y al crimen organizado en el país.

Los canes arribaron al país vía aérea y fueron recibidos en las bodegas de COMBEX-IN por la viceministra de Antinarcóticos y Seguridad Fronteriza, Claudia Palencia. La funcionaria destacó que los animales serán distribuidos en distintas unidades operativas del Mingob, con el propósito de ampliar la cobertura y efectividad de los operativos en distintos puntos estratégicos.

Palencia subrayó que el apoyo que brindarán estos perros será fundamental para las tareas de detección e investigación. Su incorporación no solo significa contar con un mayor número de recursos, sino también elevar la capacidad técnica del personal que trabaja en la identificación y neutralización de estructuras criminales.

Cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico

Durante el acto de recibimiento, la viceministra expresó su agradecimiento a la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de los Estados Unidos, institución que ha respaldado a Guatemala en el combate al narcotráfico. Resaltó que esta cooperación ha sido constante desde el inicio de la actual administración y que la llegada de los canes muestra una vez más ese compromiso.

Hoy lo palpamos de nuevo con la entrega de estos canes que serán nuestros futuros binomios K-9.

Declaró Palencia al enfatizar que la colaboración internacional es clave para enfrentar las redes transnacionales de narcotráfico que operan en la región.

La Viceministra de Antinarcóticos y Seguridad Fronteriza, Claudia Palencia, realizó una gira de trabajo en la @PortuariaEPQ para supervisar labores de unidades de la @PNCdeGuatemala asignadas en este punto. En principio, verifica el cumplimiento de protocolos de seguridad. pic.twitter.com/xHnoaGNhey

— MinGob (@mingobguate) September 11, 2025

Formación de los K-9

Los perros recibidos no iniciarán de inmediato en los operativos. Primero, los agentes K-9 deberán pasar por un riguroso proceso de adiestramiento en la Escuela Centroamericana de Entrenamiento Canino (ECEC). Ahí, recibirán instrucción en la detección de drogas, armas de fuego, explosivos, papel moneda y hasta dispositivos electrónicos, herramientas clave que los grupos criminales suelen utilizar para ocultar productos ilícitos.

Además, como parte de su preparación, los ejemplares junto a sus guías participarán en simulaciones de incursión en inmuebles sospechosos. Estas prácticas buscan garantizar que las operaciones en campo se desarrollen de manera segura y efectiva, reduciendo riesgos tanto para el personal policial como para los propios animales.

Unidades que reforzarán

Una vez concluido el proceso de entrenamiento, los perros especializados pasarán a reforzar tres unidades clave en la lucha contra el crimen organizado:

  • Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA)
  • División de Investigación y Desactivación de Armas y Explosivos (DIDAE) de la Policía Nacional Civil (PNC)
  • Guardia del Sistema Penitenciario (SP)

De acuerdo con el Mingob, esta distribución permitirá que los binomios K-9 tengan presencia tanto en operativos de campo como en el control penitenciario, un ámbito en el que se ha detectado el ingreso de objetos ilícitos que mantienen la operatividad de estructuras delictivas.

La experiencia internacional ha demostrado que los binomios caninos son una de las herramientas más efectivas para la detección de sustancias ilegales y otros materiales prohibidos. Su olfato entrenado logra identificar elementos que resultan imperceptibles para la tecnología comúnmente utilizada en operativos.

En Guatemala, la incorporación de nuevos perros policías representa también un respaldo a las acciones que buscan desarticular redes de narcotráfico que operan en pasos fronterizos, aeropuertos, puertos marítimos y carreteras nacionales.

Compromiso de largo plazo

El arribo de los 15 canes no solo simboliza el fortalecimiento inmediato de las unidades policiales, sino que también refleja una estrategia de seguridad a largo plazo. Con la formación de más binomios, el país busca mantener la continuidad de acciones preventivas y operativas, enfocándose en áreas vulnerables a la penetración del crimen organizado.

Las autoridades recalcaron que cada perro se convierte en un miembro esencial dentro de los equipos de seguridad, estableciendo un vínculo con su guía humano que potencia la efectividad en las operaciones. La disciplina, el adiestramiento constante y la cooperación internacional serán factores decisivos para garantizar que estos nuevos integrantes cumplan con éxito su misión.

Lea también:

Detienen en San Marcos a extraditable número 23 del año, por delitos de narcotráfico

lr/dc/dm

Etiquetas: Mingobperros K9SGAIA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021