• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Volcán de Pacaya genera columnas de ceniza/Foto: Conred.

Emiten recomendaciones para evitar enfermedades por la ceniza volcánica

22 de marzo de 2021
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Emiten recomendaciones para evitar enfermedades por la ceniza volcánica

El volcán de Pacaya expulsa ceniza a entre 3 mil 500 y 4 mil metros sobre el nivel del mar.

AGN por AGN
22 de marzo de 2021
en Salud, Subportada
Volcán de Pacaya genera columnas de ceniza/Foto: Conred.

Volcán de Pacaya expulsa columnas de ceniza. / Foto: Conred

Ciudad de Guatemala, 22 mar (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) informó que este día fueron emitidas las recomendaciones para evitar afecciones a causa de la ceniza expulsada por el volcán de Pacaya.

“Lo mejor es no exponerse, pero de salir a la calle, es mejor protegerse”, dijo Virginia Herzig, coordinadora de Gestión de Riesgo de la cartera de Salud.

La funcionaria manifestó que este tipo de material podría producir tres efectos negativos en la salud de la población si se llegara a exponerse sin la protección adecuada.

El primero sería a las personas que padecen enfermedades respiratorias como el asma, bronquitis o neumonía, porque son más susceptibles a la aspiración de las partículas de ceniza.

VOLCÁN DE PACAYA. Desde finca Las Granadinas, San Vicente Pacaya se observan dos flujos de lava de 500 metros aproximadamente.

Fuente: Mauricio Muñoz, Técnico de Campo. pic.twitter.com/bMgvoWBWtR

— CONRED (@ConredGuatemala) March 22, 2021

Las personas que no padecen de las enfermedades antes indicadas, pero que estuvieran expuestas permanentemente al material que expulsa el coloso, podrían presentar un efecto grave.

Por lo que podría presentar problemas de alergias o de irritabilidad nasal o una complicación mayor de las vías respiratorias.

El segundo es la irritación que se pueda registrar en los ojos por la sensación de tierra o comezón y en casos muy extremos, daño en el órgano.

Y el tercero es un posible problema en la piel, tipo alergia que pueden causar estas partículas que están en el ambiente, por la actividad del coloso.

ACTUALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD DEL VOLCÁN DE PACAYA. Genera explosiones moderadas y fuertes con gruesas columnas de ceniza con alturas de hasta 4,000 metros sobre el nivel del mar desplazándose al Este, SurEste, NorEste y Sur a una distancia aproximada de 25 a 30 kilómetros. pic.twitter.com/wLJrRkE5nP

— CONRED (@ConredGuatemala) March 22, 2021

Medidas

Las medidas de prevención que se deben aplicar para evitar afectar la salud de los guatemaltecos son:

  • Usar la mascarilla, de manera correcta, tapando nariz y boca.
  • Las personas que parecen de enfermedades crónicas evitar exponerse.
  • Cuidar a los bebés y a los adultos mayores para evitar que aspiren la ceniza.
  • Para evitar complicaciones de la vista en todos los casos, utilizar lentes protectores.
  • Tapar los recipientes con agua, principalmente la de consumo.
  • No exponer las frutas, verduras o cualquier tipo de alimentos.
  • Continuar con el hábito de lavar los alimentos.

La erupción del volcán de Pacaya lleva un aproximado de 46 días, es decir, desde principios del año. Sin embargo, en los últimos días, ha registrado columnas de ceniza entre 3 mil 500 y 4 mil metros sobre el nivel del mar.

Lea también:

Cinco aspectos clave sobre los parques Bicentenario

AGN. /mv/km/dm

Etiquetas: Volcán de Pacaya
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021