• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Volcán de Pacaya genera columnas de ceniza/Foto: Conred.

Emiten recomendaciones para evitar enfermedades por la ceniza volcánica

22 de marzo de 2021
Conred lidera acciones de respuesta en la emergencia de derrumbe en el kilómetro 24 de la ruta a El Salvador./Foto: Conred.

Conred lidera acciones para atender derrumbe en el kilómetro 24 de la ruta a El Salvador

6 de octubre de 2025
Becas por Nuestro Futuro. / Foto: Segeplan.

Segeplan continúa notificando a postulantes de segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro

6 de octubre de 2025
Avances y proyecciones en políticas públicas de equidad de género en Quiché

Avances y proyecciones en políticas públicas de equidad de género en Quiché

6 de octubre de 2025
Mintrab llevará a cabo la primera Feria de Empleo del sector turístico./Foto: Mintrab.

Mintrab llevará a cabo la primera Feria de Empleo en Turismo del 7 al 10 de octubre

6 de octubre de 2025
Viceministra de Antinarcóticos y Seguridad Fronteriza, Claudia Palencia. / Foto: Byron de la Cruz

Mingob propone construir cárcel exclusiva para integrantes de maras y pandillas

6 de octubre de 2025
IGSS refuerza medidas de prevención ante casos del virus Boca, Mano y Pie en niños. (Foto: IGSS)

IGSS refuerza medidas de prevención ante casos del virus Boca, Mano y Pie en niños

6 de octubre de 2025
Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y al japonés Shimon Sakaguchi, galardonados con el Nobel de Medicina 2025.

Premio Nobel de Medicina reconoce los descubrimientos sobre cómo se regula el sistema inmune

6 de octubre de 2025
El director del Sistema Penitenciario, Ludin Godínez

Sistema Penitenciario informa sobre entrega de un extraditable a El Salvador

6 de octubre de 2025
Viceministra de Antinarcóticos y Seguridad Fronteriza, Claudia Palencia. / Foto: Byron de la Cruz

Reformas penitenciarias buscan aislar a pandilleros y reforzar el control en cárceles

6 de octubre de 2025
Mides impulsa el liderazgo juvenil e infantil en Totonicapán./Foto: Mides.

La iniciativa “Tejiendo el Futuro” del Mides impulsa impulsa la creatividad y liderazgo de jóvenes en Totonicapán

6 de octubre de 2025
Chucho López y Pedro Altán lideran convocatoria de Guatemala para enfrentar a Surinam

Chucho López y Pedro Altán lideran convocatoria de Guatemala para enfrentar a Surinam

6 de octubre de 2025
el secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo

Presidente Bernardo Arévalo se reunirá con el Su Santidad el Papa León XIV

6 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 6, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Emiten recomendaciones para evitar enfermedades por la ceniza volcánica

El volcán de Pacaya expulsa ceniza a entre 3 mil 500 y 4 mil metros sobre el nivel del mar.

AGN por AGN
22 de marzo de 2021
en Salud, Subportada
Volcán de Pacaya genera columnas de ceniza/Foto: Conred.

Volcán de Pacaya expulsa columnas de ceniza. / Foto: Conred

Ciudad de Guatemala, 22 mar (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) informó que este día fueron emitidas las recomendaciones para evitar afecciones a causa de la ceniza expulsada por el volcán de Pacaya.

“Lo mejor es no exponerse, pero de salir a la calle, es mejor protegerse”, dijo Virginia Herzig, coordinadora de Gestión de Riesgo de la cartera de Salud.

La funcionaria manifestó que este tipo de material podría producir tres efectos negativos en la salud de la población si se llegara a exponerse sin la protección adecuada.

El primero sería a las personas que padecen enfermedades respiratorias como el asma, bronquitis o neumonía, porque son más susceptibles a la aspiración de las partículas de ceniza.

VOLCÁN DE PACAYA. Desde finca Las Granadinas, San Vicente Pacaya se observan dos flujos de lava de 500 metros aproximadamente.

Fuente: Mauricio Muñoz, Técnico de Campo. pic.twitter.com/bMgvoWBWtR

— CONRED (@ConredGuatemala) March 22, 2021

Las personas que no padecen de las enfermedades antes indicadas, pero que estuvieran expuestas permanentemente al material que expulsa el coloso, podrían presentar un efecto grave.

Por lo que podría presentar problemas de alergias o de irritabilidad nasal o una complicación mayor de las vías respiratorias.

El segundo es la irritación que se pueda registrar en los ojos por la sensación de tierra o comezón y en casos muy extremos, daño en el órgano.

Y el tercero es un posible problema en la piel, tipo alergia que pueden causar estas partículas que están en el ambiente, por la actividad del coloso.

ACTUALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD DEL VOLCÁN DE PACAYA. Genera explosiones moderadas y fuertes con gruesas columnas de ceniza con alturas de hasta 4,000 metros sobre el nivel del mar desplazándose al Este, SurEste, NorEste y Sur a una distancia aproximada de 25 a 30 kilómetros. pic.twitter.com/wLJrRkE5nP

— CONRED (@ConredGuatemala) March 22, 2021

Medidas

Las medidas de prevención que se deben aplicar para evitar afectar la salud de los guatemaltecos son:

  • Usar la mascarilla, de manera correcta, tapando nariz y boca.
  • Las personas que parecen de enfermedades crónicas evitar exponerse.
  • Cuidar a los bebés y a los adultos mayores para evitar que aspiren la ceniza.
  • Para evitar complicaciones de la vista en todos los casos, utilizar lentes protectores.
  • Tapar los recipientes con agua, principalmente la de consumo.
  • No exponer las frutas, verduras o cualquier tipo de alimentos.
  • Continuar con el hábito de lavar los alimentos.

La erupción del volcán de Pacaya lleva un aproximado de 46 días, es decir, desde principios del año. Sin embargo, en los últimos días, ha registrado columnas de ceniza entre 3 mil 500 y 4 mil metros sobre el nivel del mar.

Lea también:

Cinco aspectos clave sobre los parques Bicentenario

AGN. /mv/km/dm

Etiquetas: Volcán de Pacaya
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021