• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Científicos estudiaron fragmentos de asteroide que evidencian que el agua líquida fluyó a través de sus rocas mucho antes de lo que hasta ahora se sabía.

Científicos comprueban cómo llegó el agua a la Tierra

12 de septiembre de 2025
Destacan el ejemplo de vida, esfuerzo y compromiso de los adultos mayores en Quetzaltenango

Destacan el ejemplo de vida, esfuerzo y compromiso de los adultos mayores en Quetzaltenango

29 de octubre de 2025
La vicepresidenta inauguró las instalaciones renovadas del Banco de Leche en el Hospital Nacional de Puerto Barrios, Izabal. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta inaugura instalaciones renovadas del banco de leche del Hospital Nacional de Puerto Barrios

29 de octubre de 2025
Programa del Adulto Mayor continúa beneficiando a cientos de personas en Retalhuleu

Programa del Adulto Mayor continúa beneficiando a cientos de personas en Retalhuleu

29 de octubre de 2025
Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Archivo.

Ejecutivo: “La Corte de Constitucionalidad nos da la razón… las actuaciones del juez Fredy Orellana son abiertamente prevaricadoras y antidemocráticas”

29 de octubre de 2025
Villeda reiteró su compromiso de mantener una supervisión constante en los distintos departamentos. / Foto: Analí Camey.

Ministro de Gobernación supervisa condiciones de trabajo y respuesta policial en Chiquimula

29 de octubre de 2025
Taller para la actualización de la Política Nacional de Promoción y Desarrollo Integral de las Mujeres en Petén

Taller para la actualización de la Política Nacional de Promoción y Desarrollo Integral de las Mujeres en Petén

29 de octubre de 2025
INAP fortalece capacidades en las direcciones municipales de Jutiapa

INAP fortalece capacidades en las direcciones municipales de Jutiapa

29 de octubre de 2025
Corte de Constitucionalidad (CC). / Foto: SIC.

CC confirma que resultados electorales son inalterables y hace advertencia al juez Fredy Orellana

29 de octubre de 2025
Despega la nueva ruta directa entre Ciudad de Guatemala y Bogotá, Colombia con Wingo./Foto: Gilbert García.

Guatemala y Colombia se conectan con una nueva ruta aérea directa de Wingo

29 de octubre de 2025
Lanzan la Campaña Nacional para la Conservación del Pinabete. (Foto: Noé Pérez )

Lanzan la Campaña Nacional para la Conservación del Pinabete temporada navideña 2025

29 de octubre de 2025
El huracán Melissa causó severos daños en Jamaica, donde las autoridades declararon "zona catastrófica"

Autoridades declaran a Jamaica “zona catastrófica” tras el paso del huracán Melissa

29 de octubre de 2025
El fortalecimiento de la industria del bambú representa un paso importante hacia un modelo económico más sostenible y ecológico. / Foto: MAGA

Guatemala y Taiwán fortalecen la industria del bambú para un desarrollo sostenible

29 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, octubre 29, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Científicos comprueban cómo llegó el agua a la Tierra

Trabajo revela que algunos asteroides podrían haber contenido y traído a la Tierra mucha más agua de lo que hasta ahora se creía.

AGN por AGN
12 de septiembre de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Científicos estudiaron fragmentos de asteroide que evidencian que el agua líquida fluyó a través de sus rocas mucho antes de lo que hasta ahora se sabía.

Científicos estudiaron fragmentos de asteroide que evidencian que el agua líquida fluyó a través de sus rocas mucho antes de lo que hasta ahora se sabía. /Imagen ilustrativa, tomada de Iagua, en línea

Redacción Ciencia, 12 sep (EFE).- Un equipo internacional de investigadores, liderados por científicos de la Universidad de Tokio, ha comprobado que el agua líquida fluyó en un antiguo asteroide -el que dio lugar a ‘Ryugu’, un cuerpo mucho menor pero cercano a la Tierra- y han replanteado con su trabajo cómo pudieron llegar a la Tierra gigantescas cantidades de agua hace miles de millones de años.

El hallazgo ha sido posible gracias a los diminutos fragmentos de roca recogidos por la sonda ‘Hayabusa2’ de la Agencia Japonesa de Exploración Espacial en el asteroide ‘Ryugu’, un cuerpo que se formó unos mil años después que su ‘progenitor’ y del que se pudieron coger unos pocos gramos de material que están siendo escudriñados por numerosos equipos de investigación. Los resultados del trabajo se publicaron en la revista Nature.

El resumen facilitado por la Universidad de Tokio precisa que se conoce relativamente bien cómo se formó el Sistema Solar, pero entre las lagunas que todavía persisten destaca la de cómo la Tierra llegó a tener tanta agua, y apuntan que se conoce que algunos asteroides (como ‘Ryugu’) se formaron a partir de hielo y polvo y aportaron agua a la Tierra.

Muestras de aisteroide cuentan la historia

Ahora los investigadores han descubierto en las muestras traídas a la Tierra que este asteroide conservaba un registro prístino de la actividad hídrica, que evidencia que el agua líquida fluyó a través de sus rocas mucho antes de lo que hasta ahora se sabía.

El trabajo revela que algunos asteroides -en concreto los ricos en carbono- podrían haber contenido y traído a la Tierra mucha más agua de lo que hasta ahora se creía.

Además, que el ‘progenitor’ de ‘Ryugu’ y otros cuerpos similares retuvieron hielo durante más de 1 mil millones de años, y que los que impactaron con la Tierra podrían haber transportado dos o hasta tres veces más cantidad de agua que lo que estimaban hasta ahora algunos modelos.

Los investigadores constataron en su publicación que los nuevos hallazgos obligan a replantearse las condiciones iniciales del sistema hídrico en la Tierra, y han incidido en que, aunque es demasiado pronto para afirmarlo con certeza, los nuevos descubrimientos podrían aclarar algunas cosas, y entre ellas cómo y cuándo la Tierra se volvió habitable.

La sonda japonesa ‘Hayabusa2’ solo trajo consigo unos pocos gramos de materia, y dado que muchos investigadores están trabajando con ellas, en cada experimento solo se pueden utilizar fracciones diminutas (similares a un grano de arroz).

Para maximizar la información obtenida, los equipos han desarrollado métodos sofisticados para separar elementos y analizar isótopos con extraordinaria precisión, aprovechando al máximo el potencial de las técnicas analíticas geoquímicas actuales, ha informado la Universidad de Tokio.

También te recomendamos:

Presidente anuncia fondo de indemnización para afectados por los sismos en Sacatepéquez

rm

Etiquetas: aguacienciasistema solar
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021