Ciudad de Guatemala, 10 sep (AGN).- La ministra de Educación, Anabella Giracca, destacó este miércoles los avances en la implementación de la estrategia de recuperación académica, diseñada para atender a estudiantes afectados por la suspensión de clases.
Durante la Ronda en Sacatepéquez, la ministra indicó que se trata de un proceso que involucra a varias direcciones del ministerio y busca responder a niñas, niños, adolescentes y jóvenes que quedaron fuera del sistema educativo por más de 50 días a causa del paro magisterial.
Asimismo, informó que los materiales ya están listos y que los coordinadores recibieron capacitación para iniciar las jornadas de nivelación, y actualmente se realizan consultas con padres y madres de familia para obtener su aprobación, requisito indispensable para arrancar con las tutorías.
Desde Antigua Guatemala, informamos en #LaRondaGT sobre los avances en Sacatepéquez y en todo el país. https://t.co/rSW5hCsETA
— Gobierno de Guatemala 🇬🇹 (@GuatemalaGob) September 10, 2025
Contratación de tutores
La ministra adelantó que se contratará más de 6 mil tutores para apoyar el proceso, cuyo inicio está previsto luego del 15 de septiembre en los departamentos de Izabal, Huehuetenango y El Progreso, los más afectados por la suspensión de clases.
Esta es una estrategia bastante compleja porque no es generalizada sino va focalizada a cada centro educativo a sus distintas condiciones, afirmó Giracca.
Igualmente, agregó que ya se cuenta con el respaldo de las familias, lo que permitirá comenzar con entusiasmo esta etapa. Para finalizar recalcó que el compromiso del ministerio es garantizar el derecho a la educación.
Lea también:
Presidente anuncia fondo de indemnización para afectados por los sismos en Sacatepéquez
ca/rm/dm