Ciudad de Guatemala, 8 sep (AGN).- El director general de la Policía Nacional Civil (PNC), David Custodio Boteo, ofreció detalles sobre los resultados de los operativos ejecutados recientemente.
Durante su intervención en la Ronda, destacó que los esfuerzos coordinados han permitido capturar a individuos considerados de alto valor por estar vinculados a delitos como asesinato, extorsión, asociaciones ilícitas y narcomenudeo.
El director se refirió a la serie de allanamientos que se efectuaron este domingo 7 de septiembre, los cuales se enfocaron a la mara Salvatrucha.
Entre las capturas más relevantes, el funcionario recordó el caso relacionado con una funeraria en la avenida Centroamérica y 17 calle, zona 1 de la capital, fue escenario de un hecho sangriento la noche del martes 29 de julio, en el cual están involucrados varios de los detenidos durante los allanamientos de este domingo.
Subrayó que estas acciones reflejan el impacto de los operativos que buscan reducir la incidencia de grupos criminales en distintas zonas del país.
Planes de requisas y seguridad penitenciaria
El jefe policial explicó que las requisas continuarán en coordinación con el Sistema Penitenciario, ya que muchos cabecillas de estructuras criminales operan desde los centros de detención. Este plan, aseguró, fue diseñado para cortar la comunicación de los reclusos con el exterior y debilitar la operatividad de las redes criminales.
Boteo señaló que en los últimos días se generaron alertas sobre posibles atentados contra fuerzas de seguridad. Ante ello, recomendó a las instituciones involucradas en temas de justicia reforzar las medidas preventivas, ya que el combate frontal contra la criminalidad puede provocar represalias.
Según el balance presentado, en lo que va del año se han confiscado 2 mil 559 armas de fuego, cifra que representa 55 más que en 2024.
Asimismo, se reportan 29 mil 943 capturas, lo que significa 598 más que el año anterior. Además, se recuperaron 181 motocicletas con reporte de robo y se ha impactado de manera directa en fenómenos delictivos como la extorsión.
El Presidente de la República de Guatemala, Bernardo Arévalo, junto a la Viceministra Claudia Palencia, Ministra en funciones; el Viceministro de Seguridad José Portillo y El Director General de la PNC, David Custodio Boteo, participaron en la conferencia #LaRondaGT pic.twitter.com/HC5nsaiitM
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) September 8, 2025
Impacto en la lucha contra redes macrocriminales
El director de la PNC enfatizó en que las bandas que se dedican a delitos transnacionales, como el robo de vehículos, la trata y el tráfico de personas, han visto disminuida su capacidad de operación.
A su criterio, este avance fue posible gracias a la firmeza de la administración actual en la implementación de operativos estratégicos.
Otro punto relevante que expuso Boteo fue la dignificación del personal policial. Explicó que, además de los operativos, se trabaja en mejorar la transparencia y la responsabilidad en de la institución, así como en fortalecer la infraestructura.
Nuevos agentes y mandos policiales
El jefe de la PNC anunció que en los próximos días se graduarán 3 mil 226 nuevos agentes y 300 mandos, entre ellos subinspectores, oficiales y comisarios. Con ello se busca subsanar la falta de personal de liderazgo en las subestaciones, donde anteriormente eran agentes quienes encabezaban operativos de prevención.
Finalmente, Custodio Boteo reiteró que la PNC continuará con operativos en las calles, requisas en centros penitenciarios y acciones preventivas para contener el crimen. Destacó que ya se otorgaron más de 600 ascensos en la actual gestión, lo que garantiza una mejor preparación y capacidad de respuesta frente a los desafíos en materia de seguridad.
Lea también:
Viceministra Claudia Palencia: “El crimen organizado muta y vamos a enfrentarlo con contundencia”
lr/rm/dm