• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Las plataformas de inteligencia artificial (IA) se hacen eco de información falsa.

Tasa de difusión de información falsa con IA casi se duplica en un año

8 de septiembre de 2025
Los subsidios habitacionales de Fopavi dignifican las condiciones de vida de miles de guatemaltecos./Foto: Fopavi.

Fopavi ha entregado más de 2 mil subsidios habitacionales en gran parte del país

9 de septiembre de 2025
Guatemala promociona la variedad de su café en la Expo Café Uruguay 2025

Guatemala promociona la variedad de su café en la Expo Café Uruguay 2025

9 de septiembre de 2025
Comisión Departamental de Medio Ambiente de Izabal da seguimiento a temas de relevancia ambiental

Comisión Departamental de Medio Ambiente de Izabal da seguimiento a temas de relevancia ambiental

9 de septiembre de 2025
El puesto de salud de la aldea Cruz Nueva Estancia La Virgen, de San Martín Jilotepeque, atenderá a más de 2 mil pobladores del área.

Puesto de Salud en San Martín Jilotepeque atenderá a más de 2 mil 700 habitantes

9 de septiembre de 2025
Inauguran calle principal en Caserío Quintanilla, Yupiltepeque, Jutiapa

Inauguran calle principal en Caserío Quintanilla, Yupiltepeque, Jutiapa

9 de septiembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante su gira A tu tierra en Sacatepéquez.

Presidente informa sobre los gobiernos departamentales en su gira A tu tierra

9 de septiembre de 2025
Orquesta Sinfónica Nacional ofrecerá una gira departamental./Foto: MCD.

Orquesta Sinfónica Nacional llevará a cabo gira departamental

9 de septiembre de 2025
De acuerdo con la Unesco, solo en 2024 se produjeron más de mil ataques a escuelas en todo el mundo.

Unesco advierte de aumento alarmante de ataques a escuelas

9 de septiembre de 2025
Vicepresidenta participa en reunión del Plan Trifinio en Honduras

Vicepresidenta participa en reunión del Plan Trifinio en Honduras

9 de septiembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo inicia gira departamental “A Tu Tierra” en Sacatepéquez

El presidente Bernardo Arévalo inicia gira departamental “A Tu Tierra” en Sacatepéquez

9 de septiembre de 2025
El programa de becas busca reforzar las habilidades y destrezas que les permitan a los docentes innovar las metodologías de enseñanza de dichos idiomas.

Mineduc crea el Programa de Becas para el Aprendizaje de Lenguas Mayas, Garífuna y Xinka

9 de septiembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la ceremonia de recepción de cartas credenciales de seis embajadores. /Foto: Dieckéns Zamora

Presidente Arévalo impulsa relaciones diplomáticas con seis naciones

9 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, septiembre 9, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Tasa de difusión de información falsa con IA casi se duplica en un año

Chatbots repiten habitualmente información falsa por redes de propaganda afiliadas a Estados y disfrazadas de medios locales legítimos.

AGN por AGN
8 de septiembre de 2025
en INTERNACIONALES
Las plataformas de inteligencia artificial (IA) se hacen eco de información falsa.

Imagen referencial sobre uso de la inteligencia artificial./Foto: tomada de la VOA, en línea

Redacción Internacional, 8 sep (EFE).- La tasa a la que las plataformas de inteligencia artificial (IA) se hacen eco de información falsa en sus respuestas casi se ha duplicado en un año, informó la web de análisis NewsGuard, según la cual el porcentaje ha pasado del 18 % en agosto de 2024 al 35 % este pasado agosto.

Su informe, que evalúa las 10 principales herramientas de IA, evidencia que los modelos de lenguaje tratan fuentes poco fiables como si fueran creíbles y ahora obtienen información de un ecosistema en línea contaminado, a veces sembrado deliberadamente por vastas redes de actores malintencionados, incluidas operaciones de desinformación rusas.

NewsGuard destaca que el impulso por hacer que los chatbots sean más receptivos provoca de forma inintencionada que sean más propensos a difundir propaganda.

Según sus conclusiones, el sistema más popular, ChatGPT, proporciona información falsa el 40 % del tiempo, el mismo porcentaje que Meta.

Los modelos con menor cuota de redifusión de información falsa son Claude (10 %) y Gemini (16.67 %), mientras que en el otro extremo se sitúan Inflection (56.67 %) y Perplexity (46.67 %).

En un rango intermedio están Grok y You.com, ambos en el 33.33 %, así como Mistral y Copilot, con un 36.67 %.

NewsGuard apuntó que los principales chatbots repiten habitualmente narrativas promovidas por redes de propaganda afiliadas a Estados y disfrazadas de medios locales legítimos.

En julio de 2024, esta web de análisis detectó que, en el 32 % de los casos, los 10 modelos más destacados difundieron narrativas de propaganda extranjera vinculadas a la campaña rusa de desinformación Storm-1516.

Esfuerzos de contención poco efectivos

Su informe recalcó que aunque las principales compañías de IA se han comprometido a mejorar sus sistemas y asociaciones con alianzas que incluyen a agencias estatales de noticias, los modelos siguen fallando a la hora de proporcionar datos precisos sobre eventos actuales.

Los actores maliciosos parecen haber reconocido esta debilidad y la están explotando al inundar el ecosistema informativo con falsedades, sostuvo la organización, que comenzó a efectuar este tipo de análisis en julio de 2024.

La mejora más notable en un año es el cambio en las tasas de no respuesta, que pasaron del 31 % en agosto de 2024 al 0 % en todos los sistemas un año después.

El número de respuestas en las que se decía no tener información verificada había llegado al 86.67 % en plataformas como Gemini y al 70 % en Claude.

Sin embargo, la mejora ha tenido un precio. Con el acceso en tiempo real a la web, los chatbots se volvieron más propensos a amplificar falsedades durante eventos de última hora, justamente cuando los usuarios —ya sean ciudadanos curiosos, lectores confundidos o actores maliciosos— son más propensos a recurrir a los sistemas de IA, añadió NewsGuard.

La web advirtió de que si no se corrige esta dinámica se corre el riesgo de normalizar un ecosistema informativo contaminado, donde la propaganda extranjera y otras afirmaciones falsas las validan las mismas herramientas en las que la gente confía para obtener noticias e información.

También te recomendamos:

Por qué es importante contar con un Sistema Limitador de Velocidad

rm

Etiquetas: información falsaInteligencia artificialtecnología
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021