Ciudad de Guatemala, 28 ago (AGN).- El Festival de Junio continúa mostrando el talento de cientos de artistas guatemaltecos. Y el espectáculo Badum Circo Musical ofreció una noche inolvidable el 27 de agosto de 2025 en el Teatro de Cámara Hugo Carrillo, del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias. La sorpresa, la risa y la emoción fueron parte del ambiente en el recinto cultural.
Desde los primeros minutos del show, el público fue testigo de una fusión inesperada y envolvente de danza urbana, circo, tap, tecnología y comedia. Lo más impactante fue descubrir cómo cada salto, cada malabar y cada golpe al piso podía transformarse en sonido. Lo que parecía simple movimiento corporal, de pronto, cobraba vida musical.
Con la ayuda de plataformas tecnológicas, los artistas lograron que el escenario se convirtiera en un instrumento. El piso canta al ritmo del breakdance, las cubetas con sensores suenan como bajos o pianos, y los malabares emiten melodías. Todo al servicio de una propuesta que mantiene al público en constante asombro.
Y ese asombro fue palpable. La conexión con la audiencia fue inmediata. Niños, jóvenes y adultos compartieron la experiencia en cada número, mientras el elenco lograba borrar la línea entre artistas y espectadores. La cercanía y energía en el escenario hicieron que lo cotidiano (un balde, un bote, una pisada) se convirtiera en arte.
#FestivalDeJunio 2025 | 🎵 El inconfundible sonido de Chapinlandia TGW deleitó a cientos de guatemaltecos en un espectáculo que llenó con éxito la Gran Sala “Efraín Recinos” del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”. 🇬🇹✨#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/0DBUsS3pVZ
— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) August 29, 2025
La música está en todas partes
Con una propuesta que lleva más de 15 años en el escenario y que ha cruzado fronteras, Badum Circo Musical presenta una nueva forma de entender el arte escénico. Deja un mensaje claro: la música está en todas partes. Basta con mirar, moverse y dejarse llevar por la magia del momento para descubrir que la creatividad no tiene límites y que lo simple puede transformarse en algo extraordinario.
Estos artistas forman parte de la extensa oferta artística que apoya el Ministerio de Cultura y Deportes en el Festival de Junio, que este año se lleva a cabo en agosto y septiembre luego de reparaciones en el icónico Centro Cultural Miguel Ángel Asturias.
Para conocer y comprar boletos para los siguientes eventos, ingresa al portal web del festival: https://festivaldejunio.mcd.gob.gt/.
Podría interesarte:
Vicepresidenta resalta el valor de la lectura como motor de ciencia, cultura e identidad
dc/dm