• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La SIT trabaja para ampliar la red móvil en el país./Foto: CIV.

SIT, el motor detrás de la conectividad móvil en Guatemala

30 de agosto de 2025
Reafirman compromiso con el fortalecimiento del cooperativismo en Petén

Reafirman compromiso con el fortalecimiento del cooperativismo en Petén

22 de octubre de 2025
PAM y Bono Social amplían su cobertura en Panzós, Alta Verapaz./Foto: SCSP.

Mano a Mano: amplían cobertura del PAM y Bono Social en Panzós, Alta Verapaz

22 de octubre de 2025
Promueven acciones para la conservación del medio ambiente en Chimaltenango

Promueven acciones para la conservación del medio ambiente en Chimaltenango

22 de octubre de 2025
Segeplan y URL firman convenio de cooperación en favor de la educación superior

Segeplan y URL firman convenio de cooperación en favor de la educación superior

22 de octubre de 2025
La SGAIA suma otro logro en su labor constante de frenar la producción y distribución de drogas. / Foto: PNC.

PNC erradica más de 20 mil arbustos de coca en Alta Verapaz

22 de octubre de 2025
Presidente de Guatemala con el secretario general de la OEA.

Presidente agradece el anuncio del despliegue de una misión de la OEA para noviembre próximo

22 de octubre de 2025
Sismo de 5.1 con epicentro en Retalhuleu./Foto: Insivumeh.

Insivumeh reporta sismo de 5.1 con epicentro en Retalhuleu

22 de octubre de 2025
Hospitales públicos tienen un promedio de 91 % de abastecimiento de medicamentos

Hospitales públicos tienen un promedio de 91 % de abastecimiento de medicamentos

22 de octubre de 2025
Mineduc inaugura las nuevas instalaciones del instalaciones del Instituto de Educación Básica por Cooperativa de Amatitlán. (Foto: Mineduc)

Mineduc inaugura instalaciones del Instituto de Educación Básica por Cooperativa de Amatitlán

22 de octubre de 2025
Plan Anual de Mantenimiento Vial avanza./Foto: CIV.

Covial avanza con el Plan Anual de Mantenimiento Vial en tres rutas estratégicas

22 de octubre de 2025
El ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos

Ministro de Finanzas: “El caso de UNOPS es un caso vacío de contenido”

22 de octubre de 2025
Presentan resultados del Ejercicio de Planificación y Presupuesto Abierto 2026. / Foto: Analí Camey y Dickéns Zamora.

Presentan resultados del Ejercicio de Planificación y Presupuesto Abierto 2026

22 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, octubre 22, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

SIT, el motor detrás de la conectividad móvil en Guatemala

Desde la administración del espectro hasta la representación internacional, la SIT trabaja en el avance de la conectividad móvil.

Mariana Lopez por Mariana Lopez
30 de agosto de 2025
en NACIONALES, Tecnología
La SIT trabaja para ampliar la red móvil en el país./Foto: CIV.

La SIT trabaja para ampliar la red móvil en el país./Foto: CIV.

Ciudad de Guatemala, 30 ago (AGN).- La velocidad, cobertura y calidad que hoy disfrutan los guatemaltecos en sus teléfonos móviles no es producto del azar. Detrás de cada avance tecnológico en telecomunicaciones está el trabajo estratégico de la Superintendencia de Telecomunicaciones (SIT), ente técnico del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV).

De esta manera, la SIT desempeña un rol clave en el funcionamiento y expansión de las redes móviles en Guatemala, con funciones que van desde administrar el espectro radioeléctrico, conocido como la autopista invisible, hasta supervisar el cumplimiento de la Ley General de Telecomunicaciones.

Asimismo, gestiona el Registro de Telecomunicaciones, elabora el Plan Nacional de Numeración, resuelve disputas entre operadores y representa al país ante organismos internacionales.

Todo este trabajo, se enmarca en la ejecución del Plan Conecta en su cuarto eje, que busca mejorar la conectividad digital y cerrar esta brecha que afecta a las comunidades más alejadas del país.

¿Sabías que gracias a las antenas y torres de telecomunicaciones podemos realizar llamadas, acceder a Internet y mantenernos conectados desde cualquier parte del país? pic.twitter.com/LXFGvrVlTO

— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) August 23, 2025

La evolución de las redes móviles

Gracias a la regulación técnica de la SIT, la telefonía móvil ha transformado la vida de los guatemaltecos en cada generación de red, las cuales son:

  • 1G, en los años 80: llamadas analógicas que no contaban con seguridad ni calidad de audio.
  • 2G, en los 90: llamadas digitales y el uso de SMS, privilegiando la privacidad.
  • 3G, en los 2000: abrió la puerta al internet móvil, correo electrónico y videollamadas.
  • 4G, en los 2010: impulsó el streaming, las redes sociales en tiempo real y la economía de aplicaciones.

Con la actual 5G, la velocidad ultrarrápida y la poco retraso hacen posible hablar de ciudades inteligentes, vehículos autónomos e Internet de las Cosas (IoT) o el ecosistema digital.

En paralelo, ya se investiga la 6G, que integrará inteligencia artificial, realidad extendida y una conectividad total.

Conectividad para el desarrollo

En la actualidad, estudiar, trabajar, comunicarse o emprender desde cualquier punto del país es posible gracias a la cobertura móvil. Sin embargo, detrás de esa facilidad hay una red de esfuerzos técnicos que garantiza que esta transformación ocurra de manera segura, equitativa y sostenible.

Con visión de futuro, la SIT reafirma su compromiso de seguir impulsando la conectividad en Guatemala, posicionando al país en la ruta hacia la innovación tecnológica global.

Podría interesarle:

Estas son las 12 fotografías premiadas en el Fotocyt 2025

ml/rm

Etiquetas: conectividad digitalSuperintendencia de TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021