Huehuetenango, 20 ago (AGN).– Con el firme compromiso de garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en el departamento de Huehuetenango, recientemente se llevo a cabo el taller Activemos ciudadanía, fortaleciendo la auditoria social.
Este taller fue facilitado y organizado por el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), con el apoyo de la Cooperación Interaccional Española
Capacitan a ciudadanos huehuetecos
Este espacio de formación tiene como objetivo capacitar a la ciudadanía para realizar auditorías sociales en la ejecución presupuestaria y en los procesos de adquisición pública, con especial énfasis en los consejos departamentales de desarrollo (Codede) y las municipalidades.
El taller combina módulos teóricos breves con ejercicios prácticos aplicados a la realidad de cada departamento, preparando a los participantes para integrarse de manera activa en los espacios de Gobierno Abierto y Presupuesto Abierto.
Durante la actividad, la gobernadora Elsa Hernández resaltó que estos talleres son fundamentales para promover la transparencia y fortalecer la participación de la población en los asuntos públicos. Asimismo, reiteró el compromiso de la gobernación con la ciudadanía, instando a la población a involucrarse y asumir un rol activo en la supervisión de la gestión pública.
Apoyo de cooperación internacional
El taller contó con especialistas del icefi y el acompañamiento de la cooperación internacional, que ha sido clave para el desarrollo de esta iniciativa, como acompañamiento a los procesos Gobierno Abierto en Guatemala para consolidar espacios de participación y transparencia en todo el país.
Por Henry de León/Gobernación Huehuetenango
Lea también:
Mides ha beneficiado a más de 47 mil huehuetecos a través del Fodes
Jm/dm