Ciudad de Guatemala, 22 ago (AGN).– El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), por medio del programa Crecer Sano: Proyecto de Nutrición y Salud, inauguró el pasado 20 de agosto un puesto de Salud en la aldea San Isidro, de Comitancillo, San Marcos.
Antes de contar con el puesto de Salud, el servicio se brindaba en una casa prestada por la comunidad, con ambientes que no reunían las condiciones necesarias para atender a la población ni para la permanencia y prestación óptima de servicios del personal de Salud.
La construcción del nuevo puesto forma parte de las acciones de respuesta a las necesidades de la comunidad, ya que el MSPAS informó que en Comitancillo más del 60 % de la población vive en condiciones de extrema pobreza, siendo además uno de los municipios más afectados por la desnutrición.
El puesto tuvo una inversión de 2 millones 350 mil 199.60 quetzales en infraestructura y 147 mil 692 en equipamiento. La cartera de Salud indicó que el nuevo establecimiento garantiza instalaciones adecuadas para la atención primaria y permitirá ampliar la cobertura de servicios, con especial énfasis en mujeres y niños.
Más de 3 mil beneficiarios
Gracias al nuevo puesto de atención, más de 3 mil personas serán beneficiadas, pudiendo acceder a una atención más cercana, oportuna y de calidad. Este esfuerzo no solo busca mejorar la salud de la población, sino también aliviar la difícil carga económica que enfrentan las familias debido a la pobreza y desnutrición que persisten en la región.
El programa Crecer Sano, en total, ha inaugurado 26 puestos de salud y 66 remozamientos. Asimismo se ha capacitado personal con énfasis en la Ventana de los Mil Días, se ha implementado una estrategia de comunicación educativa en salud, que incluyó materiales educativos.
Además, se están instalando hipocloradores por goteo continuo para que el agua sea apta para consumo humano, se ha entregado equipo médico, antropométrico y mobiliario, entre otras acciones para fortalecer la atención primaria en salud.
Lea también:
Senacyt inaugura cinco Clubes de Ciencias en beneficio de más de 100 jóvenes en Quetzaltenango
ca/dc/dm