Izabal, 22 ago (AGN).– La Gobernación Departamental de Izabal, a través de su representante, participó activamente en la reunión ordinaria de la Red Departamental contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (Red VET), un espacio de coordinación interinstitucional que une esfuerzos para la protección y defensa de los derechos humanos, especialmente de niñas, niños, adolescentes y mujeres en condición de vulnerabilidad.
Durante la reunión se fortalecieron las capacidades de los integrantes de la Red VET mediante procesos de capacitación, análisis y reflexión. Se presentaron datos estadísticos de casos atendidos por:
- Ministerio Público/Agencia Fiscal de la Mujer: expuso datos de los casos atendidos y la activación de Alertas Alba Keneth.
- Juzgado de Instancia Penal de Delitos de Femicidio y otras Formas de Violencia contra la Mujer: presentó casos reales y destacó la ruta interinstitucional hasta llegar a sentencias firmes, comparando resultados de enero a julio de 2025 con el año 2024.
- Juzgado de Primera Instancia Penal Especializado en Delitos de Trata de Personas y Migratorios de Izabal: compartió estadísticas de los casos atendidos en la materia.
- Procuraduría General de la Nación (PGN): explicó el abordaje y ruta de derivación de los casos atendidos durante este año.
También se contó con la participación de la directora de la Dirección contra la Trata de Personas de SVET, quienes compartieron lineamientos estratégicos y brindaron una capacitación sobre trata de personas en contexto de movilidad laboral, además de la socialización del Informe de Estado en materia de Trata de Personas y la información sobre albergues disponibles.
Como aliados estratégicos participaron
En la reunión ordinaria también se contó con la participación de la Organización de Mujeres Tierra Viva (Livingston), presentando avances y desafíos de los derechos sexuales, derechos reproductivos y no violencia sexual a 30 años de Beijing.
La Pastoral de Movilidad Humana (ciudad capital), resaltando la importancia del trabajo de las instituciones en primera línea de atención.
La Red VET Izabal se consolida como un espacio clave de articulación entre instituciones gubernamentales y sociedad civil para prevenir, atender y dar seguimiento a los casos de violencia sexual, explotación y trata de personas.
Con este trabajo coordinado se busca no solo generar mecanismos de atención inmediata, sino también fortalecer la prevención, sensibilización y denuncia, protegiendo la dignidad y seguridad de la población.
La jornada finalizó con acuerdos y compromisos a cargo de las relatoras electas de la Red: Ministerio de Trabajo y UPCV del Tercer Viceministerio de Gobernación.
Por Ariel Morales/Gobernación Departamental de Izabal
Lea también:
Siguen las acciones en materia de seguridad y prevención del delito en Izabal
Jm/dm