Ciudad de Guatemala, 22 ago. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo participó este viernes en la entrega de una donación de vehículos por parte de la embajada de la República de China (Taiwán), los cuales se destinarán a apoyar en el programa intersectorial Mano a Mano.
Durante un acto oficial en el Campo Marte, el mandatario agradeció este apoyo de Taiwán:
Agradezco al pueblo y Gobierno de la República de China (Taiwán) por esta colaboración que estará al servicio de las comunidades y que la ayuda se pueda movilizar y llegar más lejos.
El donativo 15 camiones de 18 toneladas de peso, y 30 vehículos tipo pickup que apoyarán en el traslado de personal y equipo para el trabajo del programa Mano a Mano que ejecuta el Ministerio de Desarrollo Social (Mides).
Entrega de vehículos, donación del Gobierno de la República de China (Taiwán) al Gobierno de Guatemala a través del Ministerio de Desarrollo Social https://t.co/M3FBdG4ssb
— Gobierno de Guatemala 🇬🇹 (@GuatemalaGob) August 22, 2025
El apoyo
En su discurso, la embajadora de la República de China (Taiwán), Vivia Chang, reafirmó el apoyo de su Gobierno hacia Guatemala en programas que impulsan el desarrollo del país.
Así se expresó la embajadora Chang al entregar el donativo:
Es un privilegio estar en esta ceremonia de entrega de cooperación al Ministerio de Desarrollo Social. Nuestra más sincera admiración por los logros alcanzados durante su administración a favor de los guatemaltecos especialmente en los sectores más vulnerables.
Asimismo, Chang resaltó que en los ultimas nueve décadas las relaciones binacionales se han fortalecido entre ambas naciones en apoyo a proyectos enfocados en la salud, infraestructura vial, comedores sociales, becas de estudios entre otros.
La República de China (Taiwán) se enorgullece de hacer entrega de 15 camiones de 18 toneladas y 30 pickup para fortalecer las capacidades del ministerio de Desarrollo y su proyecto Mano a Mano, aseguró la embajadora.
Otro de los avances destacados por la diplomática es la cooperación brindada este mes, entre la que se menciona la entrega de 60 becas de estudios superiores a jóvenes de distintas regiones del país.
También gestionó el apoyo para el desarrollo del primer seminario de semiconductores bajo la coordinación del Ministerio de Economía.
#ManoAManoGT 🙌 con comunidades de San Juan Atitán, Huehuetenango. Como parte de la dimensión de Comunicación para el Cambio Social y de Comportamiento, facilitamos charlas a familias beneficiarias del Bono Social que entrega el @Midesgt.
— SESAN (@SecretariaSESAN) August 21, 2025
Programa Mano a Mano
La iniciativa Mano a Mano se centra en el fortalecimiento de siete áreas de trabajo bajo un enfoque de derechos humanos. Tales como el mejoramiento de la infraestructura del hogar, protección social, educación, salud, agricultura y activación económica.
De acuerdo con las autoridades encargadas del proyecto, de manera inicial se contempla la implementación de la iniciativa en:
- San Gaspar Ixchil, Huehuetenango
- Santa Cruz La Laguna, Sololá
- San Bartolomé Jocotenango, Quiché
- Santa Lucía La Reforma, Totonicapán
- Santa Apolonia, Chimaltenango
- Colotenango, Huehuetenango
- Santiago Chimaltenango, Huehuetenango
Entre los avances de la iniciativa se incluyen los primeros seis meses de implementación de servicios básicos en el municipio de San Gaspar Ixchil, Huehuetenango.
Otro avance es el mejoramiento de las condiciones de infraestructura de viviendas con más de mil 770 dotaciones que incluyen filtros de agua, sustitución de pisos de tierra por torta de cemento y estufas mejoradas, entre otros.
Desde Colotenango, Huehuetenango, conocemos la historia de Gloria, cuya vida cambió gracias a un piso saludable, una estufa mejorada que redujo el humo en su hogar y un filtro que asegura agua limpia para su familia. 💧🏠👦🏽👧🏾👩🏾
Con #ManoAManoGT transformamos vidas.✨️ 🙌🏼 🇬🇹” pic.twitter.com/Vsrh7rd3aF
— Ministerio de Desarrollo Social (@Midesgt) August 19, 2025
Lea también:
Vicepresidenta fortalece cooperación bilateral de lucha contra la trata de personas junto a Ecuador
bl/rm