Ciudad de Guatemala, 22 ago (AGN).- El gobierno del presidente Bernardo Arévalo reitera su compromiso con la seguridad vial y el transporte público digno y seguro. Gracias a la coordinación interinstitucional, en lo que va de agosto se han ejecutado más de 250 operativos viales a nivel nacional.
Estas acciones se llevan a cabo a través de la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial), la Dirección General de Transportes (DGT) y el Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC), con el fin de reforzar la seguridad vial, prevenir accidentes y garantizar que el transporte cumpla con la normativa vigente.
Además, los operativos se enmarcan también dentro del Plan Conecta, que trabaja para garantizar la seguridad en la conectividad vial y en general.
Más monitoreo y presencia en la red vial
En total, se registran 253 operativos, liderados principalmente por la DGT, que reporta 238 intervenciones. Seguidamente, la PNC efectuó 14 operativos de inspección y uno adicional junto a la Policía Municipal de Tránsito (PMT).
A través de estas inspecciones, no solo se brinda asistencia vial ante emergencias en ruta, sino también se detectan irregularidades en vehículos, especialmente en el transporte colectivo; orientar a conductores y reforzar la presencia institucional en puntos estratégicos donde hay mayor concurrencia.
Este trabajo en conjunto nos permite actuar con mayor rapidez, compartir recursos y ser más eficientes en la atención de incidentes viales. Cada operativo es una oportunidad para salvar vidas y garantizar que el transporte funcione de manera segura y legal, expresó un trabajador de Covial reiterando la importancia de estos operativos.
¡Seguimos trabajando por un transporte más seguro! 🚍💪🏻
La #DGT con el apoyo de @ProvialOficial realizó un operativo vespertino en Carretera al Atlántico km 33 en ambos sentidos ✅🚐@CIV_Guatemala @surianobuezo @AGN_noticias @Radio_TGW pic.twitter.com/EcAiYLREwM
— Dirección General de Transportes – CIV (@DGTguate) August 21, 2025
Rutas con más control
Asimismo, los controles se llevan a cabo en rutas en las que se presenta una mayor cantidad de flujo vehicular, tales como:
- CA-1 Occidente: 70 asistencias
- Ciudad Capital: 32 asistencias
- CA-9 Norte: 60 asistencias
- Ruta CA-1 Oriente: 41 asistencias
- CA-9 Sur: 44 asistencias
Igualmente, las rutas RN-10, RN-30 y RN-05 se monitorean constantemente, demostrando el alcance en la cobertura de estas instituciones.
Gracias a estos operativos desarrollados con el principio de la transparencia y bajo estrictos protocolos se recupera la confianza de la población sobre las instituciones, demostrando que estas buscan el bienestar de cada uno de los usuarios de las rutas inspeccionadas.
También podría interesarle:
ml/dc/dm