Quetzaltenango, 24 ago (AGN). – El Consejo Departamental de Desarrollo (Codede) de Quetzaltenango, en coordinación con las municipalidades del departamento y presidido por la gobernadora departamental, Mayra López, continúa impulsando proyectos estratégicos que buscan mejorar la calidad de vida de las comunidades y fortalecer el desarrollo rural y urbano en la región.
Recientemente se firmaron convenios clave en distintos municipios, que permitirán ejecutar obras de gran impacto social:
Mejoramiento del camino rural en Génova, Costa Cuca: El proyecto conectará el crucero del caserío San Martín con el parcelamiento Talzachu, fortaleciendo la movilidad entre comunidades y facilitando el acceso a servicios básicos, educación y mercados locales.
Esta obra permitirá que más familias cuenten con una vía segura durante todo el año, promoviendo el desarrollo productivo y la integración social.
Mejoramiento del camino rural en San Carlos Sija: La iniciativa beneficiará al Sector Los Santos, Aldea Recuerdo a Barrios, facilitando el transporte de personas y productos agrícolas, así como el acceso a servicios esenciales. Este proyecto fortalece la economía local y garantiza que los habitantes del área puedan movilizarse con mayor seguridad y eficiencia.
Ampliación del sistema de alcantarillado sanitario en San Miguel Siguilá: En el Caserío Los López, Aldea Sector Uno, se ejecutará un proyecto de mejoramiento del saneamiento y salubridad, contribuyendo a la prevención de enfermedades, protección del medio ambiente y bienestar de las familias. Esta obra es un paso fundamental para garantizar condiciones dignas de vida y promover hábitos saludables en la población.
Nuevo convenio en Concepción
El municipio de Concepción reafirma su compromiso con el desarrollo integral de sus comunidades mediante un convenio interinstitucional orientado a mejorar la calidad de vida de la población.
La firma estuvo presidida por la gobernadora Mayra López, en su calidad de Presidenta del Codede, y contó con la participación del alcalde municipal, cocode y personal del Consejo de Desarrollo.
Este convenio refuerza el trabajo articulado, participativo y transparente para atender las prioridades del municipio y avanzar en la ejecución de los planes de desarrollo local.
La firma de todos estos convenios evidencia la coordinación efectiva entre gobierno, municipalidades y comunidades, reafirmando el compromiso del Gobierno de Guatemala con el desarrollo rural y urbano, la infraestructura básica y el bienestar social.
Con estas obras, las familias de Quetzaltenango contarán con mayor conectividad, acceso a servicios esenciales, condiciones de vida más dignas y oportunidades de desarrollo, construyendo un futuro más próspero, seguro y unido para todas las comunidades del departamento.
Por Cándida Amézquita/Gobernación Departamental de Quetzaltenango
Lea también:
Guatepaz 2025: Impulsan el talento y cultura de paz en Quetzaltenango
Jm/