• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El MAGA representó a Guatemala en la 45ª reunión ordinaria del Comité Ejecutivo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). / Foto: MAGA.

IICA reúne a líderes regionales para debatir el futuro de la ganadería en las Américas

22 de agosto de 2025
Impulsan acciones conjuntas para el manejo sostenible de residuos y aguas residuales

Impulsan acciones conjuntas para el manejo sostenible de residuos y aguas residuales

23 de octubre de 2025
Instituciones del Sistema Nacional de Seguridad presentan avances en Petén

Instituciones del Sistema Nacional de Seguridad presentan avances en Petén

23 de octubre de 2025
Los usuarios pueden realizar su rastreo virtual visitando el portal oficial www.correos.gob.gt. / Foto: Ministerio de Comunicaciones.

Correos de Guatemala impulsa una nueva era digital con su sistema de rastreo en línea

23 de octubre de 2025
Codisra presenta resultados de diálogos para la prevención y erradicación del racismo en el país. / Foto: Álvaro Interiano.

Codisra presenta resultados del diálogo nacional para erradicar el racismo y la discriminación contra los pueblos indígenas

23 de octubre de 2025
Inauguran exposición “Guatemala: explorala, vivila, amala”./Foto: Inguat.

Inauguran exposición con fotografías ganadoras del Concurso Nacional de Fotografía Turística 2025

23 de octubre de 2025
Clausura de salubristas en nivel inicial del idioma maya "kaqchikel". / Foto: ALMG.

Salubristas cierran nivel inicial de idioma maya “kaqchikel”

23 de octubre de 2025
La tormenta Melissa se traslada de manera errática en el Caribe, por lo que pone en alerta a cuatro países del área.

En alerta Puerto Rico, Haití, República Dominicana y Cuba tras fortalecimiento de Melissa

23 de octubre de 2025
Hospital Nacional Pedro de Betancourt realizó por primera vez el implante de marcapasos definitivo. (Foto: MSPAS)

Hospital Nacional Pedro de Bethancourt practica por primera vez un implante de marcapasos definitivo

23 de octubre de 2025
¡Clasificados a la fase final! Guatemala derrota a República Dominicana y sueña con el Mundial 2026

Selección nacional de Guatemala: Esto costarán las entradas para los juegos contra Panamá y Surinam

23 de octubre de 2025
Selección Nacional de Futsal Down./Foto: MCD.

Juramentan a la selección nacional de futsal Down para participar en el Primer Torneo Internacional de Futsal Síndrome de Down

23 de octubre de 2025
CIV atiende emergencia en puente de San Marcos. (Foto: CIV)

CIV atiende emergencia en puente de San Marcos para proteger a miles de usuarios

23 de octubre de 2025
PNC recaptura a Nicolás Xantes Sis.

EE. UU. aplaude la aprobación de la ley antipandillas en Guatemala

23 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, octubre 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

IICA reúne a líderes regionales para debatir el futuro de la ganadería en las Américas

Durante el encuentro, los líderes coincidieron en que la producción animal es un pilar esencial para el desarrollo económico de las Américas y un elemento clave para la seguridad alimentaria mundial.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
22 de agosto de 2025
en Agricultura, Alimentación, GOBIERNO, Subportada
El MAGA representó a Guatemala en la 45ª reunión ordinaria del Comité Ejecutivo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). / Foto: MAGA.

El MAGA representó a Guatemala en la 45ª reunión ordinaria del Comité Ejecutivo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). / Foto: MAGA.

Ciudad de Guatemala, 22 ago (AGN).– El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) representó a Guatemala en la 45 reunión ordinaria del Comité Ejecutivo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), que se llevó a cabo en Lima, Perú, con la presencia de ministros y altos funcionarios de todo el continente. Durante el encuentro, los líderes coincidieron en que la producción animal es un pilar esencial para el desarrollo económico de las Américas y un elemento clave para la seguridad alimentaria mundial.

En la inauguración, en la cual participó la ministra María Fernanda Rivera Dávila, se subrayó el valor de los alimentos de origen animal, como la carne, la leche y los huevos. Los expertos destacaron que estos productos no solo aportan un alto contenido nutricional, sino que también cumplen un rol central en el bienestar humano y en la construcción de sistemas alimentarios sostenibles a nivel regional y global.

Los debates dejaron en evidencia que garantizar el acceso a alimentos de calidad es una prioridad para los países de la región, pues de ello depende en gran medida la salud de la población y la reducción de brechas sociales vinculadas con la desnutrición y la inseguridad alimentaria.

Paneles técnicos y temas estratégicos

A lo largo de cinco paneles de discusión, los ministros y delegados de Agricultura participaron activamente junto a investigadores, académicos y representantes del sector privado. Las mesas de trabajo abordaron temas como la incorporación de nuevas tecnologías en la ganadería, los retos del comercio internacional, la sostenibilidad ambiental, la dimensión económica del sector y la necesidad de garantizar la salud animal.

La ministra Rivera enfatizó la relevancia de fortalecer las capacidades técnicas en la región, así como de impulsar la innovación. Según señaló, la ganadería debe orientarse hacia una producción más eficiente y sostenible, que permita satisfacer las crecientes demandas de la población sin comprometer los recursos naturales.

🤝 Así transcurrió la primera jornada de la 45º reunión ordinaria del Comité Ejecutivo del IICA.

Durante este día, ministros y altos funcionarios de Agricultura de las Américas coincidieron en que la producción y el consumo de alimentos de origen animal ricos en nutrientes, como… pic.twitter.com/r2ChmXv7ny

— IICA (@IICAnoticias) August 20, 2025

Consensos alcanzados

Uno de los principales logros del encuentro fue la construcción de una visión compartida entre los países participantes. Los ministros coincidieron en que la producción animal debe ser saludable, económicamente viable y responsable con el medio ambiente. En esa línea, reafirmaron su compromiso de aumentar la productividad de alimentos de origen animal que sean seguros, nutritivos y trazables.

Asimismo, se destacó la importancia de aplicar prácticas y tecnologías basadas en la ciencia, que permitan un mayor control en la cadena de valor de los productos ganaderos. Este enfoque busca responder a las exigencias de los consumidores y al mismo tiempo abrir más oportunidades en los mercados internacionales.

La reunión contó con la presencia presencial de los ministros Víctor Carvajal, de Costa Rica; Julián Defoe, de Dominica; Indar Weir, de Barbados; Laura Suazo, de Honduras, y Saboto Caesar, de San Vicente y las Granadinas. De manera virtual participaron Floyd Green, de Jamaica; Luis Alfredo Fratti, de Uruguay; Martha Carvajalino, de Colombia, y Zulfikar Mustapha, de Guyana.

La diversidad de participantes permitió un amplio intercambio de experiencias nacionales, lo que enriqueció el debate y evidenció que, pese a las diferencias de contexto, los países comparten desafíos comunes relacionados con la sostenibilidad y la competitividad del sector.

Elección del nuevo director general del IICA

Otro punto relevante en la agenda fue la elección de quien dirigirá el IICA en el período 2026–2030. Los candidatos en consideración son Muhammad Ibrahim, de Guyana; Laura Suazo, de Honduras; y Fernando Mattos, de Uruguay. La decisión será clave para definir la línea de trabajo del organismo en los próximos años, especialmente en temas de innovación tecnológica y cooperación regional.

La participación de la ministra Rivera reafirma el compromiso de Guatemala con el fortalecimiento de la ganadería como motor de desarrollo económico y social. Desde el MAGA se busca no solo impulsar la productividad nacional, sino también fomentar el intercambio de conocimientos con otros países de la región, para avanzar hacia una agricultura y una ganadería más modernas, sostenibles y competitivas.

Con este encuentro, el IICA consolida su papel como espacio de diálogo y cooperación en las Américas, donde los países trabajan de manera conjunta para enfrentar los retos globales de la alimentación y el desarrollo rural.

Lea también:

SAT detecta caso de defraudación aduanera por más de 9 millones de quetzales

lr/dc/dm

Etiquetas: IICAMAGA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021