Ciudad de Guatemala, 20 ago (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo resaltó este martes las oportunidades de atracción de inversiones y generación de empleos en el área de la tecnología, que impulsan las autoridades de acuerdo con la tendencia que domina en el mundo moderno.
El mandatario participó en el Taller La Ruta del Chip, organizado por el Ministerio de Economía, que convocó a funcionarios, académicos, empresarios y estudiantes.
Durante el taller, el Presidente afirmó:
La Ruta del Chip es una puerta al futuro en la que estamos avanzando para atraer inversión y generar empleo. Un futuro que no queremos ver desde lejos, sino ser protagonistas, con la certeza de que Guatemala puede brillar en el mundo.
Los organizadores a su vez estimaron que el evento es un espacio histórico encabezado por el presidente Arévalo y la titular del Ministerio de Economía, Gabriela García, además de representantes de los sectores público y privado y de la cooperación internacional.
Esta es una iniciativa país, que refleja el compromiso del Gobierno de Guatemala por sentar las bases de una industria estratégica de electrónica y semiconductores, generando oportunidades de desarrollo económico y social para más guatemaltecos, aseguró.
El Ministerio de Economía puntualizó que con el acompañamiento de aliados estratégicos estamos construyendo la hoja de ruta para consolidar a Guatemala como un destino sólido para esta industria innovadora.
La #RutaDelChip es una puerta al futuro en la que estamos avanzando para atraer inversión y generar empleo.
Un futuro que no queremos ver desde lejos, sino ser protagonistas, con la certeza de que Guatemala puede brillar en el mundo. pic.twitter.com/v8uUOjrLgF
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) August 19, 2025
Desafíos y oportunidades
A su vez, la ministra de Economía afirmó que se avanza con la Ruta del Chip.
Este camino inicia con un taller en donde Guatemala se capacita en la industria de semiconductores para atraer inversión extranjera, aseveró García en la presentación del proyecto La Ruta del Chip, una iniciativa país que busca consolidar a Guatemala como destino competitivo y estratégico para la industria electrónica y de semiconductores.
Asimismo, reiteró que este proyecto integra acciones para identificar el área en el que Guatemala puede participar y se cuenta con la participación de instituciones públicas, privadas, de cooperación internacional y de la academia.
Detalló que se han establecido cuatro mesas de trabajo: de ecosistema empresarial, talento humano, infraestructura y facilidades, y política pública.
Este es un gran reto y oportunidad que Guatemala trabaja de manera conjunta y coordinada para consolidarse como un destino atractivo y competitivo para la industria electrónica y de semiconductores, dijo la funcionaria.
También te recomendamos:
MAGA beneficia a más de 90 mil agricultores con entrega de insumos en 19 departamentos
rm