Ciudad de Guatemala, 19 ago (AGN).– En el marco de la operación denominada Huracán de Fuego, efectivos del Ejército lograron la erradicación de 56 mil arbustos de coca en el caserío Santa Rosita, jurisdicción del municipio El Chal, Petén.
Esta acción representa un nuevo golpe contra las estructuras que intentan utilizar el territorio nacional para el cultivo y producción de drogas.
De acuerdo con el Ministerio de la Defensa Nacional, al 18 de agosto se contabilizan 825 mil 118 arbustos de hoja de coca destruidos en diferentes operativos desarrollados en el país.
Estas acciones forman parte de una estrategia sostenida que busca impedir el avance de los grupos del crimen organizado transnacional, responsables de impulsar la producción y distribución de estupefacientes hacia distintos mercados internacionales.
Las operaciones se han llevado a cabo gracias al Ejército. Según las autoridades, la lucha contra el narcotráfico no se limita al combate en campo, sino que también incluye labores de inteligencia, vigilancia aérea y patrullajes en áreas de difícil acceso.
¡Lucha contra el narcotráfico! 🫡🇬🇹
En el marco de la operación “Huracán de Fuego”, unidades del #EjércitoGT en coordinación con las Fuerzas de Seguridad Civil, localizaron y erradicaron 56,000 arbustos de hoja de coca en el Caserío Santa Rosita, del municipio El Chal, #Petén,… pic.twitter.com/hLYQWyiO5f
— Ejército de Guatemala (@Ejercito_GT) August 19, 2025
Compromiso con la seguridad nacional
El Ejército reiteró que su esfuerzo va más allá de las cifras, ya que cada operativo contribuye a fortalecer la seguridad regional y proteger la soberanía del territorio guatemalteco.
Al enfrentar de manera directa a las redes criminales, se busca garantizar la estabilidad de las comunidades y frenar el uso de Guatemala como ruta estratégica para el tráfico de drogas.
Además de los arbustos destruidos, en lo que va del año las autoridades han reportado la incautación de 7 mil 449 kilos de cocaína. Estos decomisos se han realizado en distintos puntos del país mediante operativos terrestres y marítimos, representando un duro golpe a las economías ilícitas de los cárteles.
Las autoridades militares recalcan que la lucha contra el narcotráfico es permanente y de largo plazo, pues las organizaciones criminales buscan adaptarse rápidamente.
En ese sentido, destacan que la operación Huracán de Fuego forma parte de una serie de estrategias que continuarán aplicándose en el territorio, particularmente en áreas fronterizas y de difícil acceso.
Lea también:
Investigadores de Digicri refuerzan profesionalización con diplomado en Colombia
lr/rm/dm