• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Digicri recibe formación estratégica en prevención y combate al delito. / Foto: Mingob

Investigadores de Digicri refuerzan profesionalización con diplomado en Colombia

19 de agosto de 2025
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Mides finaliza levantamiento de RSH en Cunén, Quiché./Foto: Mides:

Mides finaliza levantamiento del Registro Social de Hogares en Cunén, Quiché

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Investigadores de Digicri refuerzan profesionalización con diplomado en Colombia

El programa fue impartido en la Escuela de Investigación Criminal, de la Policía Nacional de Colombia, institución que ha destacado por su experiencia en la formación de profesionales en esta área.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
19 de agosto de 2025
en NACIONALES, Seguridad
Digicri recibe formación estratégica en prevención y combate al delito. / Foto: Mingob

Digicri recibe formación estratégica en prevención y combate al delito. / Foto: Mingob

Ciudad de Guatemala, 19 ago (AGN).– Un grupo de representantes de la Dirección General de Investigación Criminal (Digicri), de la Policía Nacional Civil (PNC), concluyó recientemente el Diplomado en Investigaciones Criminológicas, un proceso académico que tuvo como objetivo reforzar sus habilidades en la aplicación de metodologías modernas de investigación y en la creación de estrategias enfocadas en la prevención y combate de la criminalidad.

El programa fue impartido en la Escuela de Investigación Criminal, de la Policía Nacional de Colombia, institución que ha destacado por su experiencia en la formación de profesionales en esta área.

Durante las jornadas de capacitación, los participantes abordaron distintos ejes temáticos que les permitieron adquirir nuevas competencias. Entre estos se incluyó la capacidad de análisis de fenómenos delictivos, la interacción con diferentes actores de seguridad y el liderazgo en los observatorios del delito.

Asimismo, se proporcionaron herramientas técnicas y metodológicas para que los investigadores elaboren documentos estratégicos que servirán como apoyo en la toma de decisiones de las autoridades del mando institucional.

Cooperación internacional en acción

El desarrollo del diplomado fue posible gracias al Convenio de Cooperación Técnica, Científica, Cultural y Educativa firmado entre Colombia y Guatemala.

A través de este mecanismo bilateral se busca no solo fortalecer la profesionalización del personal en materia de seguridad, sino también crear puentes de intercambio de experiencias y conocimientos.

En este esfuerzo conjunto participaron la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC Colombia) y la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), quienes acompañaron el proceso de formación.

Dos representantes de la #DIGICRI participaron en el Diplomado en Investigaciones Criminológicas, en el marco del Convenio de Cooperación Técnica, Científica, Cultural y Educativa entre #Colombia y #Guatemala, con el acompañamiento de @APCColombia y @Segeplan. 🇬🇹🤜🤛🇨🇴 pic.twitter.com/RZ2CPhUO8O

— MinGob (@mingobguate) August 18, 2025

Antecedente en análisis criminal

Este no es el primer esfuerzo académico impulsado en el marco de dicha cooperación. En junio pasado, personal de la Digicri también participó en el Diplomado en Análisis Criminal, el cual permitió profundizar en el estudio de redes delictivas y en la comprensión de su comportamiento en diferentes territorios.

Dicha formación brindó a los investigadores nuevas herramientas para el abordaje de la criminalidad, fomentando el intercambio de experiencias entre profesionales de Guatemala y Colombia.

Las capacitaciones recibidas en ambos diplomados representan un paso importante en el fortalecimiento institucional. Con los conocimientos adquiridos, los investigadores criminológicos cuentan ahora con mayores capacidades para implementar estrategias innovadoras en la lucha contra el delito dentro del país.

Este tipo de procesos también contribuye a consolidar la profesionalización de los agentes de investigación criminal, quienes desempeñan un papel clave en la construcción de seguridad y justicia para la población guatemalteca.

Apuesta por la seguridad regional

La cooperación binacional refleja el compromiso de los Gobiernos de Guatemala y Colombia con la promoción de iniciativas que impacten de manera positiva en la seguridad ciudadana.

A través de estos espacios de aprendizaje se fomenta la preparación de especialistas capaces de enfrentar con mejores recursos los desafíos que impone el crimen organizado.

Con estas acciones se fortalece no solo la institucionalidad, sino también la confianza de la ciudadanía en la labor de investigación criminal.

Lea también:

Ruta del Chip: Guatemala busca integrarse a la industria de semiconductores

lr/rm/dm

Etiquetas: capacitaciónDigicriMingob
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021