Chimaltenango, 20 ago (AGN). – La gobernadora departamental de Chimaltenango y presidenta del Consejo Departamental de Desarrollo (Codede), dra. María del Tráncito Calán Hernández, encabezó la firma de convenios de proyectos que mejorarán el acceso a servicios básicos, fortalecerán el saneamiento y optimizarán la infraestructura de salud en cuatro municipios del departamento.
Agua y saneamiento para Patzicía
En Patzicía se formalizaron tres proyectos clave: construcción del sistema de alcantarillado sanitario en el sector Furlán, El Paraíso, zona 2, construcción del sistema de agua potable en el segundo cantón de Aldea El Camán, y construcción del sistema de agua potable en el kilómetro 70.5, zona 1.
Estas obras garantizarán el acceso a agua segura y un manejo adecuado de aguas residuales, reduciendo riesgos de enfermedades y mejorando la calidad de vida de las familias.
Ampliación del alcantarillado en Parramos
En el municipio de Parramos se ejecutará la ampliación del sistema de alcantarillado sanitario en Caserío Paraxaj, proyecto que mejorará las condiciones de salubridad y garantizará un servicio más eficiente para los hogares beneficiados.
Infraestructura de salud y saneamiento en Patzún
En Patzún, la Gobernadora gestionó la reposición del Centro de Salud en el casco urbano y la ampliación del sistema de alcantarillado sanitario en el sector La Finca, Aldea El Sitio. Estas acciones fortalecerán la atención médica y mejorarán el saneamiento de la población.
Prevención de inundaciones en Zaragoza
En Zaragoza se impulsará el mejoramiento del sistema de alcantarillado pluvial en el sector El Pilar, zona 3, una obra de gran impacto que busca prevenir inundaciones, mejorar el drenaje y garantizar un entorno más seguro para las familias del área.
Compromiso con el bienestar comunitario
La dra. Calán Hernández reiteró que cada uno de estos proyectos responde a demandas prioritarias de la población y son resultado de un trabajo coordinado con autoridades locales. Nuestro compromiso es llevar desarrollo real a cada comunidad, con obras que transformen vidas y generen bienestar, afirmó.
Por Chahim Teny/Gobernación Departamental de Chimaltenango
Le también:
Compromiso para convertir al turismo indígena en un motor de desarrollo integral para Chimaltenango
Jm/