Chimaltenango, 19 ago (AGN). – En el marco del Tourism Tech Adventure – Reto de Turismo Indígena, la gobernadora departamental de Chimaltenango, Dra. María del Tráncito Calán, recibió recientemente a las autoridades nacionales, delegaciones internacionales y participantes en el sitio arqueológico de Iximché, resaltando la relevancia de este encuentro para el desarrollo económico y la preservación cultural de la región.
El pasado 9 de agosto esta iniciativa convocó a a comunidades indígenas de toda la región a presentar propuestas de turismo que exploten sus saberes ancestrales con el objetivo de promover la conservación de la riqueza cultural de América Latina y el Caribe.
Impulso al turismo indígena
Durante su intervención, la gobernadora destacó que el turismo indígena representa una oportunidad estratégica para generar empleo, diversificar la economía y proyectar la riqueza cultural de las comunidades mayas hacia el mundo. Asimismo, subrayó que estas iniciativas fortalecen la identidad, fomentan el orgullo comunitario y contribuyen a la conservación de tradiciones ancestrales.
Encuentro internacional
El evento reunió a autoridades gubernamentales, organismos internacionales, emprendedores, líderes comunitarios. Y expertos en turismo, quienes intercambiaron experiencias y propuestas innovadoras para potenciar el turismo indígena en América Latina y el Caribe, con un enfoque sostenible e inclusivo.
La dra. Calán Hernández reiteró su compromiso de trabajar junto a las comunidades, el sector privado. Además, de las instituciones nacionales e internacionales para convertir al turismo indígena en un motor de desarrollo integral para Chimaltenango.
El pasado 9 de agosto se llevo a cabo la premiación del Reto de Turismo Indígena para América Latina y el Caribe 2025, una iniciativa impulsada por ONU Turismo y el Banco de Desarrollo de América Latina, en alianza con el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat).
El principal objetivo de este evento es promover el turismo respetuoso, transformador y liderado por las propias comunidades.
Por Chahim Teny/Gobernación Departamental de Chimaltenango
Lea también:
Jm/