Ciudad de Guatemala, 18 ago (AGN).– Con el objetivo de cubrir la necesidad de docentes en los centros educativos públicos del país, el Ministerio de Educación (Mineduc) dio inicio con el proceso de contratación para más de 11 mil plazas para docentes en los niveles de preprimaria y primaria en sus diferentes modalidades (bilingüe, monolingüe, educación especial y estética).
El proceso comenzó este lunes 18 de agosto con la publicación de la nómina oficial de puestos sujetos a oposición en el Sistema Informático Nacional de Oposición e-SINO. Seguido de la publicación, estarán las siguientes actividades:
- Del 25 de agosto al 2 de septiembre: registro de aspirantes y aplicación a la convocatoria en el e-SINO.
- 3 al 23 de septiembre: recepción de expedientes en las sedes de los jurados municipales de oposición (JMO).
- 24 al 29 de septiembre: calificación de expedientes de los participantes.
- 30 de octubre al 4 de noviembre: suscripción de actas matrices.
- 5 de noviembre: publicación de resultados de la calificación de expedientes en e-SINO.
- 6 al 7 de noviembre: notificación de resultados a los participantes por medio del e-SINO.
- 10 al 14 de noviembre: presentación del recurso de revisión de expedientes.
- 17 al 18 de noviembre: audiencia a aspirantes impugnados en las solicitudes de revisión de expediente.
- 19 de noviembre al 16 de diciembre: resolución de solicitudes de revisión de expedientes presentadas.
- 17 de diciembre al 5 de enero de 2026: vinculación de las resoluciones emitidas con los participantes afectados en el e-SINO.
- 6 al 8 de enero: publicación y notificación de resolución de solicitudes de revisión de expedientes por medio del e-SINO.
- 9 al 19 de enero: presentación de inconformidades en el Jurado Nacional de Oposición.
- 20 al 21 de enero: audiencia a aspirantes impugnados en las inconformidades.
- 17 de noviembre de 2025 al 23 de enero del 2026: programación de audiencia de designación de centros educativos oficiales por medio del e-SINO.
- 19 de noviembre al 28 de enero: publicación y notificación de cronograma de audiencias de designación de centros educativos por medio del e-SINO.
- 24 de noviembre al 18 de febrero: realización de audiencias de designación de centros educativos y conformación de nómina de elegibles.
- 15 de diciembre al 25 de febrero: traslado de expedientes de participantes que ocuparon puestos docentes.
- 22 de diciembre al 27 de febrero: sincronización de la información de los participantes que designaron puesto del sistema informático e-SINO.
- 26 de diciembre al 3 de marzo: traslado a la sección o departamento de Recursos Humanos de las direcciones departamentales de expedientes de participantes que ocuparán puestos para generación de propuestas de nombramiento.
📌 Cronograma de actividades – Convocatorias 32, 33 y 34
📅 Cronograma oficial de actividades.
✅ Descárgalo.
✅ Da seguimiento a cada etapa.
✅ No pierdas ninguna fecha importante del proceso. pic.twitter.com/N7AZoKyoZa— Mineduc Guatemala (@MineducGT) August 18, 2025
Requisitos generales de acreditación:
- Encontrarse catalogado y actualizado ante la Junta Calificadora de Personal, con título registrado de acuerdo con el nivel que aplique.
- Poseer usuario y contraseña en el e-SINO.
- Llenar y enviar los formularios de solicitud de puesto y recepción de documentos, dirigido a la autoridad nominadora, debiendo anotar los datos requeridos, de conformidad con el formato oficial que se genera en el e-SINO.
- Fotocopia legible, en anverso y reverso del documento personal de identificación vigente. De no contar con este, de manera excepcional se aceptará la constancia de trámite extendida por el Registro Nacional de las Personas.
- Certificación original vigente de no constar en el Registro Nacional de Agresores Sexuales (Renas).
Requisitos específicos de acreditación:
- Puestos docentes de la modalidad de educación especial: Fotocopia confrontada de documento que acredite estudios en el grado de licenciatura, profesorado o carrera técnica comprendidos en el catálogo que se encuentra en el e-SINO, o acreditar experiencia mínima de un año docente en la referida modalidad en centros educativos del sector oficial, lo cual deberá acreditarse con las actas de inicio y cierre del centro educativo respectivo.
- Puestos docentes del Proyecto de Atención Integral al Niño (PAIN): Los participantes a puestos docentes del PAIN deben presentar certificación que acredite la calidad para el desempeño del puesto, extendida por la Dirección Departamental de Educación, la cual tendrá vigencia de un año a partir de su emisión.
- Puestos docentes de la modalidad de educación estética: Los participantes a puestos docentes en educación estética en las áreas de danza, artes plásticas y teatro, deberán presentar fotocopia de diploma o constancia que acredite estudios comprendidos en el catálogo que se encuentra en el e-SINO.
- Puestos docentes de la modalidad bilingüe: Los participantes a puestos docentes en esta modalidad, deben presentar Constancia de Evaluación Lingüística de dominio oral y escrito aprobada y vigente de acuerdo con el idioma del puesto docente bilingüe sometido a oposición, emitida por el Mineduc. También es válida la certificación de evaluación extendida por la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala.
- Docentes que apliquen a la acción de primer ingreso, reingreso o puesto docente adicional: Los participantes que apliquen deben contar con evaluación diagnóstica vigente que se encontrará registrada en el sistema informático correspondiente del Mineduc, razón por la cual no es necesario acreditarla documentalmente.
Asimismo, los interesados podrán presentar un expediente en un solo municipio a nivel nacional, debiendo aplicar a una sola convocatoria.
En contexto:
Requisitos y fechas para aplicar a las nuevas plazas de docentes del Mineduc
ca/dc/dm