• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Próximo dragado en puerto Quetzal permitirá recuperar hasta 3.9 millones de toneladas métricas de carga. / Foto: Agexport.

Dragado en puerto Quetzal permitirá recuperar hasta 3.9 millones de toneladas métricas de carga

14 de agosto de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Destruyen plantaciones ilícitas en Petén y Baja Verapaz. / Foto: PNC.

Más de 900 mil quetzales en plantaciones de coca erradicadas este día

19 de noviembre de 2025
Adultos mayores de 55 años asistieron a la Feria de Empleo buscando una oportunidad. / Foto: Mintrab.

Más de 365 adultos mayores asistieron a la feria de empleo buscando con esperanza una oportunidad laboral

19 de noviembre de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Dragado en puerto Quetzal permitirá recuperar hasta 3.9 millones de toneladas métricas de carga

Esta medida responde a los problemas operativos por la acumulación de sedimentos en el canal de acceso y zonas de maniobra del puerto.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
14 de agosto de 2025
en ECONOMÍA, GOBIERNO, Subportada
Próximo dragado en puerto Quetzal permitirá recuperar hasta 3.9 millones de toneladas métricas de carga. / Foto: Agexport.

Próximo dragado en puerto Quetzal permitirá recuperar hasta 3.9 millones de toneladas métricas de carga. / Foto: Agexport.

Ciudad de Guatemala, 14 ago. (AGN).- Recientemente se recibió la noticia de que este mes arribará la draga que realizará los trabajos en puerto Quetzal. Esta iniciativa cuenta con el respaldo de operadoras como APM Terminals, Zeta Gas, Repimex, Temsa y Expogranel.

Por medio de un comunicado oficial, la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) indicó:

La Empresa Portuaria Quetzal (EPQ) estará facilitando el desarrollo de los trabajos previstos para iniciar en septiembre.

Esta medida responde a los problemas operativos ocasionados por la acumulación de sedimentos en el canal de acceso y zonas de maniobra del puerto.

Como parte del Estudio de Tiempos de Despacho 2a edición, coordinado por @SATGT, del 16 al 22 de junio 2025 se realizará la fase de medición de tiempos en los procesos de exportación en las Aduanas marítimas:
🚢 Puerto Barrios
🚢 Puerto Santo Tomás de Castilla
🚢 Puerto Quetzal pic.twitter.com/NtfISVYUtV

— Asociación de Navieros de Guatemala (@ASONAVGuatemala) May 22, 2025

Acceso fácil y seguro a puerto Quetzal

Según el estudio técnico realizado por Agexport, la Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana (AmCham) y la Asociación de Navieras de Guatemala (Asonav), la acumulación de sedimentos en las áreas mencionadas han generado tiempos de espera de hasta 37 días por embarcación y sobrecostos diarios que oscilan entre 28 mil y 45 mil dólares, dependiendo del tipo de buque.

El dragado permitirá un acceso más ágil y seguro al puerto. El estudio técnico que realizamos en conjunto indica que se reducirían los tiempos de espera en hasta cinco días promedio.

Detrás de cada decisión técnica hay un impacto directo en la economía familiar, en la estabilidad de las empresas y en la capacidad del país de competir a nivel internacional porque mejoraría la planificación logística para los sectores exportadores e importadores.

El estudio técnico en mención estima que las pérdidas acumuladas por falta de dragado entre abril y mayo de este año ascienden a entre 6.7 y 14.5 millones de dólares, por concepto de carga movilizada.

A mediano plazo, el impacto económico positivo de la mejora operativa se calcula en un rango de 95.7 a 206.4 millones de dólares, equivalente a entre 0.09 % y 0.19 % del producto interno bruto anual del país.

#CPNInforma #InformeEstadístico2024
📊¡Faltan 5 días para el Informe Estadístico Portuario 2024! 🛳️

Este 9 de abril, de 15:00 a 18:20 hrs., la Autoridad Designada del Sistema Portuario Nacional, presentará los datos más relevantes del movimiento portuario en Guatemala. pic.twitter.com/s7LC6GXcpR

— Comisión Portuaria Nacional (@cpngobgt) April 4, 2025

Coordinación interinstitucional

AmCham Guatemala celebró esta acción conjunta que refleja el valor del trabajo interinstitucional para impulsar soluciones concretas en beneficio del comercio exterior.

La directora ejecutiva de AmCham Guatemala, Waleska Sterkel de Ortiz, expresó:

El dragado de puerto Quetzal no solo es una medida técnica sino una oportunidad para recuperar competitividad, reducir costos logísticos y mejorar la conectividad del país con los mercados internacionales.

Destacó que se continuarán sumando esfuerzos con autoridades y sector privado para garantizar que estas mejoras se traduzcan en más oportunidades de desarrollo para Guatemala.

¿Sabías que?📊

El #InformeEstadísticoPortuario2024 proporciona una visión detallada del desempeño portuario y sirve como una herramienta clave para la toma de decisiones en el sector.

📌¡Puedes seguir la transmisión en vivo a través de nuestra página de Facebook el 09 de abril! pic.twitter.com/jlEdEcMu69

— Comisión Portuaria Nacional (@cpngobgt) March 27, 2025

 Por su parte, Ricardo Quezada, vicepresidente de Asonav, indicó:

Puerto Quetzal moviliza alrededor del 50 % de la carga marítima guatemalteca y es considerado uno de los principales pilares del comercio exterior del país.

La ejecución de este dragado por parte de cinco empresas privadas es un claro mensaje de la confianza y buena comunicación que se tienen con las autoridades portuarias del país.

Este dragado recupera la seguridad en el atraque y desatraque de los buques, genera mejores condiciones para aumentar la eficiencia operativa de puerto Quetzal y fortalece la competitividad logística de Guatemala.

Lea también:

Actualizan protocolo para la búsqueda de guatemaltecos migrantes desaparecidos

bl/dc/dm

Etiquetas: AgexportAmchamPuerto Quetzal
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021