• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Durante las capacitaciones, Insivumeh compartió conocimientos sobre geología y meteorología. / Foto: Insivumeh.

Insivumeh brinda capacitaciones científicas a estudiantes de geología e ingeniería civil

12 de agosto de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Insivumeh brinda capacitaciones científicas a estudiantes de geología e ingeniería civil

Las visitas académicas a Insivumeh fortalecen los conocimientos sobre meteorología y las fallas geológicas en el país.

Mariana Lopez por Mariana Lopez
12 de agosto de 2025
en Gestión de riesgos, NACIONALES
Durante las capacitaciones, Insivumeh compartió conocimientos sobre geología y meteorología. / Foto: Insivumeh.

Durante las capacitaciones, Insivumeh compartió conocimientos sobre geología y meteorología. / Foto: Insivumeh.

Ciudad de Guatemala, 12 ago (AGN).- La sede regional de Cobán del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) recibió a estudiantes del cuarto año de la carrera de geología, como parte del curso geohidrología.

Durante la visita, los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer el funcionamiento de la estación meteorológica convencional del Insivumeh, que se ubica en el aeródromo del municipio.

Por otro lado, estudiantes del segundo año de ingeniería civil de la Universidad Mariano Gálvez de la sede de Jutiapa participaron en una capacitación sobre las fallas geológicas ubicadas en el territorio nacional, impartida por personal de Insivumeh.

📍Jutiapa || Estudiantes del segundo año de la Carrera de Ingeniería Civil de la Universidad Mariano Gálvez de la sede de Jutiapa recibieron una capacitación de parte del personal de INSIVUMEH en el tema de fallas geológicas existentes en Guatemala y su contexto a nivel mundial. pic.twitter.com/nYU4HLmW8M

— INSIVUMEH (@insivumehgt) August 11, 2025

Capacitación científica para futuros profesional

Las capacitaciones buscan acercar a los estudiantes las herramientas y conocimientos técnicos que les permitan conocer mejor los fenómenos naturales. En el caso de la formación de los estudiantes de ingeniería, la formación se enfoca en la importancia de conocer las fallas para evitar que futuras construcciones se vean afectadas por su ubicación geológica.

Asimismo, los estudiantes de geología pudieron conocer de primera mano cómo se recopilan y procesan los datos que sirven para pronosticar y estudiar los cambios climáticos, fundamentales para la gestión de riesgos y la planificación territorial.

Compromiso con el desarrollo científico del país

Con estas acciones, el Insivumeh reafirmó su compromiso de impulsar el desarrollo de la ciencia en Guatemala, fomentando la formación académica y práctica de las nuevas generaciones de profesionales. La institución resaltó que el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los estudiantes contribuye a crear una sociedad más preparada para enfrentar los retos derivados de fenómenos naturales.

A través de este tipo de experiencias, el país avanza hacia la consolidación de una cultura científica aplicada, en beneficio de la seguridad y la infraestructura.

También podría interesarle:

Inauguran Magdalena Solar I, planta que abastecerá a más de 15 mil hogares con energía limpia

ml/dc/dm

Etiquetas: capacitación técnicafallas geológicasInsivumeh
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021