• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Vinculan al ganado en las infecciones por peste prehistóricas. / Foto: EFE.

El ganado tuvo un papel importante en las infecciones por peste prehistóricas

12 de agosto de 2025
Guatemaltecos que han ganado medalla de oro en los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemaltecos que han ganado medalla de oro en los Juegos Centroamericanos 2025

18 de octubre de 2025
Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Medallero de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

18 de octubre de 2025
Resumen de noticias – Sábado 18 de octubre 2025

Resumen de noticias – Sábado 18 de octubre 2025

18 de octubre de 2025
Los delegados de la UIT destacaron el compromiso de Guatemala y reafirmaron su disposición para continuar brindando acompañamiento técnico a través de capacitaciones. / Foto: MAGA

Guatemala avanza en la construcción de su estrategia nacional de ciberseguridad

18 de octubre de 2025
Durante 2025, el Mides ha impulsado el mayor crecimiento histórico del programa, pasando de 67 comedores activos en 2024 a 108 en la actualidad. / Foto: Mides

Mides inaugura nuevo Comedor Social en Izabal y alcanza 108 centros activos en el país

18 de octubre de 2025
Juego de Ajedrez. / Foto: Gilber García

Inauguran Torneo Revolución de Ajedrez 2025 en el Palacio Nacional de la Cultura

18 de octubre de 2025
Las autoridades continuarán la búsqueda hasta detener a los 17 prófugos que aún faltan. / Foto: PNC

Presidente sobre los 17 fugados de Fraijanes: “Sus días en la calle están contados”

18 de octubre de 2025
Las autoridades vinculan a los integrantes de Los distribuidores de La Chana con múltiples ilícitos, entre ellos asesinato, tentativa de asesinato, asociación ilícita entre otros. / Foto: PNC

PNC da duro golpe al narcomenudeo con desarticulan estructura criminal “Los distribuidores de La Chana”

18 de octubre de 2025
San Sebastián impulsa jornada de vacunación canina para eliminar la rabia

San Sebastián impulsa jornada de vacunación canina para eliminar la rabia

18 de octubre de 2025
Guatemala presenta a Balami como mascota para los Juegos Centroamericanos 2025

Cómo ver en vivo los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

18 de octubre de 2025
Identificados como Melcin de León, alias Liro Strong y Marlon Manolo Sincuir, alias Spektro. / Foto: PNC

PNC logra recaptura de dos pandilleros que se habían fugado de Fraijanes II

18 de octubre de 2025
El incidente también afectó el funcionamiento del servicio de Transmetro que opera desde Centra Sur. / Foto Transmetro

Choque de transporte pesado colapsa pasarela y bloquea tránsito en la calzada Raúl Aguilar Batres

18 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, octubre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El ganado tuvo un papel importante en las infecciones por peste prehistóricas

Investigadores analizaron huesos y dientes de la Edad de Bronce, concluyendo similitudes entre las bacterias que contagiaron a humanos y animales.

AGN por AGN
12 de agosto de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Vinculan al ganado en las infecciones por peste prehistóricas. / Foto: EFE.

Vinculan al ganado en las infecciones por peste prehistóricas. / Foto: EFE.

Redacción Ciencia, 12 ago (EFE).- Hace unos 5 mil años, una misteriosa forma de peste se extendió por toda Eurasia. Un estudio ha individuado la bacteria causante en los restos de una oveja de 4 mil años, lo que arroja luz sobre el papel del ganado en la propagación de aquel tipo temprano de peste.

La llamada peste del Neolítico tardío y la Edad de Bronce (LNBA), que desapareció unos 2 mil años después de su inicio y que seguramente se extinguió, se conoce por el ADN antiguo y era transmitida por la bacteria Yersinia pestis.

El linaje de la peste LNBA, presente tanto en ovejas como en humanos, carecía del mecanismo genético clave para la transmisión por pulgas de las cepas de peste históricas y modernas, lo que hace que su forma de transmisión sea enigmática.

Para intentar resolver cómo la infección persistió y se propagó durante miles de años en Eurasia, un equipo encabezado por el Instituto Max Planck (Alemania) investigó huesos y dientes de ganado de la Edad del Bronce en el yacimiento pastoril de Arkaim (Rusia).

Los moradores de aquel sitio pertenecieron a la cultura Sintashta-Petrovka, conocida por sus innovaciones en la cría de ganado vacuno, ovino y equino.

Arkaim era un lugar ideal para buscar pistas sobre la peste: se trataba de sociedades pastorales primitivas que no disponían del tipo de almacenes de grano que atraen a las ratas y sus pulgas, y se han encontrado individuos Sintashta anteriores infectados con ‘Y. pestis’, precisó Taylor Hermes, de la Universidad de Arkansas (EE. UU.) y uno de los firmantes del artículo.

#Curiosidades

1. A través de la historia, la Humanidad ha sufrido muchos episodios pandémicos, enfermedades nuevas que aparecían y en poco tiempo eran capaces de atravesar fronteras y acabar con toda una población.
Veamos algunas:

Peste de Justiniano. Imperio Bizantino.
Fue… pic.twitter.com/ppC2EPLBVK

— MaléficaReturns🏛️ (@AliciaMimundo) March 4, 2025

El microorganismo detectado en vestigios de una oveja

El equipo identificó una oveja de 4 mil años de antigüedad infectada con el mismo linaje LNBA de Y. pestis que infectaba a las personas en aquella época, lo que indica que el ganado desempeñó un papel en su propagación, según las conclusiones de un estudio que publica Cell.

El análisis genético revela que a los seres humanos y las ovejas los infectaron cepas de peste casi idénticas y la enfermedad se contrajo a través del contagio desde un reservorio animal salvaje desconocido.

La comparación del genoma antiguo de Y. pestis de las ovejas con otros genomas antiguos y modernos reveló que el de las ovejas era muy similar al que había infectado a un humano en un yacimiento cercano aproximadamente en la misma época.

Si no hubiéramos sabido que procedía de una oveja, todo el mundo habría asumido que se trataba de otra infección humana, ya que es casi indistinguible, en palabras de Christina Warinner de la Universidad de Harvard.

El análisis del nuevo genoma de Y. pestis de oveja junto con los genomas humanos disponibles permitió reconstruir mejor la dinámica evolutiva de este antiguo linaje de la peste.

A diferencia de los linajes de Y. pestis conocidos hoy en día, que son geográficamente variables y distintos, el antiguo linaje LNBA era muy similar en toda su área de distribución de casi 6 mil kilómetros en cualquier momento dado.

El aumento de la ganadería durante la Edad del Bronce pudo haber provocado un mayor contacto entre humanos, animales y los reservorios silvestres de la peste, lo que subraya la importancia de la domesticación y la cría de animales en la aparición y propagación de las principales enfermedades zoonóticas. EFE

Podría interesarte:

Hallan viviendas romanas y hornos de cal medievales en las obras del metro de Roma

dc

Etiquetas: ganadohistoriapestes
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021