Petén, 11 ago (AGN).- Con el objetivo de encontrar una solución definitiva al problema de socavamiento que desde hace varios meses afecta el puente relleno que conecta la isla de Flores con el barrio Antiguo, este día se realizó una reunión interinstitucional en las instalaciones de la Gobernación Departamental de Petén.
El encuentro contó con la participación de representantes del Ministerio de Comunicaciones, Dirección General de Caminos, municipalidad de Flores, los consejos comunitarios de desarrollo (Cocode) de la isla de Flores y del barrio Antiguo, zona 1, así como delegados de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Se-Conred).
Durante la mesa de trabajo, las autoridades ratificaron el acuerdo establecido a inicios de 2025, que contempla la intervención del puente a través de Se-Conred, con la ejecución de las obras a cargo del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Guatemala. Para ello, la Municipalidad de Flores deberá cumplir con los requerimientos técnicos, legales y administrativos previamente establecidos para garantizar el inicio de los trabajos.
Los detalles
Este puente, además de ser la vía de ingreso principal a Flores, es una infraestructura de alto valor para el turismo, la movilidad de residentes y el abastecimiento comercial. El socavamiento detectado en su base representa no solo un riesgo para la seguridad vial, sino también una amenaza para la actividad económica y la imagen del municipio como uno de los principales destinos turísticos del país.
Como parte de los compromisos adquiridos, se acordó la conformación de una mesa técnica de seguimiento que sesionará el próximo 13 de agosto en la ciudad capital. En ella participarán la gobernación departamental, Se-Conred, Municipalidad de Flores, Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) y los Cocode involucrados, con el fin de coordinar las acciones técnicas, administrativas y financieras necesarias para lograr una reparación integral y duradera.
La Gobernación Departamental de Petén reiteró su compromiso de facilitar el diálogo y articular esfuerzos interinstitucionales, subrayando que la atención oportuna a este problema es prioritaria para la conectividad, el turismo y la economía local, así como para la seguridad de la población que diariamente utiliza esta importante vía de comunicación.
Por Erick Velásquez/Gobernación Departamental de Petén
Lea también:
Comunidades de San Andrés promueven el diálogo para fortalecer la conectividad rural
Jm/dm