Ciudad de Guatema, 8 agosto (AGN).- En un paso clave hacia la modernización y fortalecimiento de la seguridad aérea en el país, Julio Jalles, de la Jefatura de Seguridad Aeroportuaria del Aeropuerto Internacional La Aurora, presentó oficialmente el Plan Integral de Seguridad de la Aviación (AVSEC) para el principal aeropuerto del país.
La iniciativa se expuso ante autoridades de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, marcando un nuevo capítulo en la gestión aeroportuaria nacional.
El plan busca fortalecer los mecanismos de control, modernizar la infraestructura, reforzar la seguridad perimetral y fomentar la cooperación interinstitucional, todo bajo estrictos estándares internacionales. Con ello, se pretende optimizar la eficiencia operativa del aeropuerto La Aurora, priorizando la protección de pasajeros, tripulaciones y personal administrativo.
Durante la presentación, se explicaron las estrategias y coordinaciones necesarias para cumplir con las normativas globales de la aviación civil, resaltando la importancia de un trabajo conjunto entre instituciones.
Entre los asistentes destacaron el viceministro de Transportes, Fernando Suriano; la subdirectora de la DGAC, Azucena Zelaya; y el administrador del aeropuerto La Aurora, Erick Uribio, quienes coincidieron en que esta propuesta representa un avance sustancial hacia un sistema aeroportuario más seguro y eficiente.
🛫🔒 La seguridad despega en el AILA
El Aeropuerto Internacional La Aurora da un paso histórico hacia la modernización y protección total con la presentación del Plan Integral AVSEC. Este proyecto, fue presentado ante autoridades de la DGAC y el CIV, el cual busca:
— dgac_guatemala (@DGAC_CIV) August 8, 2025
Impulsando el aeropuerto La Aurora
La implementación del Plan Integral AVSEC promete transformar al Aeropuerto Internacional La Aurora en un referente regional de seguridad aérea, consolidando una infraestructura moderna, resiliente y alineada con las mejores prácticas internacionales.
Este proyecto marca el inicio de una etapa de desarrollo estratégico que beneficiará a todos los usuarios del sistema aeronáutico guatemalteco, además, el cumplimiento del Plan Conecta en su enfoque de sistema aeronáutico, favoreciendo la conectividad aérea.
Podría interesarte:
Reforma a reglamento obliga a transportistas a revisiones mecánicas de las unidades periódicamente
ml/dc