Ciudad de Guatemala, 8 ago (AGN).- Con la actual temporada de lluvias, la Dirección General de Caminos incrementa su presencia en la red vial del país con sus 14 zonas viales atendiendo emergencias ocasionadas por las intensas precipitaciones como derrumbes, deslaves y daños en puentes, con el objetivo de garantizar la conectividad y la seguridad de los usuarios de las rutas.
Desde inicios de año hasta la fecha, Caminos ha atendido 123 emergencias viales en todo el territorio nacional. De esta manera, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), a través de sus dependencias, ejecuta acciones en el marco del Plan Conecta, que se centra en rehabilitar infraestructura vial y facilitar la transitabilidad.
Emergencias causadas por lluvias atendidas
A lo largo del 2025, Caminos ha atendido alrededor de 123 emergencias de infraestructura en carretera, entre las que destacan:
- 63 derrumbes o deslizamientos
- 15 deslaves
- 15 intervenciones en puentes que presentaron daños mayores
- 9 emergencias diversas, como árboles caídos y colapsos parciales
- 8 por socavamientos
Además, los departamentos mayormente afectados por estas emergencias, según Caminos, son:
- Quiché
- El Progreso
- Chiquimula
- Chimaltenango
- Escuintla
- Izabal
- Zacapa
También, la entidad destaca el cambio de planchas en el puente Santiago, en Zacapa, y la atención de deslaves en la CA-09 Norte (ruta al Atlántico), vía estratégica en la comunicación entre la ciudad capital y El Rancho, El Progreso.
De enero a agosto, las 14 Zonas Viales de @CAMINOS_CIV atendieron más de 120 emergencias viales en todo el país, manteniendo habilitadas las carreteras y garantizando el paso seguro para millones de guatemaltecos.
📎: https://t.co/L8E3zaVVr0#PlanConecta2025 pic.twitter.com/bbCrQoLZBW
— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) August 8, 2025
Acciones inmediatas gracias a las zonas viales
Las zonas viales, al estar ubicadas en puntos estratégicos del país, permiten la atención inmediata ante cualquier emergencia de infraestructura, devolviendo prontamente la transitabilidad de las carreteras mientras se llevan a cabo los trabajos necesarios para la reparación de los daños.
Con estas acciones, Caminos cumple con la política de mantenimiento constante y respuesta efectiva del CIV para garantizar carreteras seguras y viables para todo población Guatemala.
Podría interesarle:
Reforma a reglamento obliga a transportistas a revisiones mecánicas de las unidades periódicamente
ml/dc/dm